A propósito de Democracia, Cambas, Bolivianos y Sergio Antelo

45 views
3 mins read

Vasileiv Seoane Garcia   

La Democracia así como la Identidad Nacional, son una falacia en Bolivia. En un lugar como Bolivia, la definición de la Identidad Nacional, sea ésta étnica, regional o estatal predefine lo democrático. Y en el fondo así es en todas partes, no hay un sólo país moderno donde no se haya definido primero lo Nacional, como dice la teoría Liberal por lo menos «como igualdad de arranque». Todos deben creer que valen lo mismo, o por lo menos que se tiende a ello y que nadie es intrínsecamente inferior a otro, e identificarse con el Estado y a su modo con el resto de ciudadanos y culturas, se supone que el Estado une y cohesiona a los agentes y que los agentes construyen o hacen al Estado, de ahí que ese proceso o relación social produce la intersubjetividad e identificación cultural y política, sin importar si sos laime, kakachaca, ayoreo, mojeño, aimara o camba. La Identidad Nacional/Cultural es un proceso político que se crea y construye permanentemente y no se da de una vez y para siempre. Cuando un país no define esto, y más bien predominan las identidades étnicas, regionales o culturales en sus respectivos espacios geográficos independientemente, a pesar de, o por encima del Estado y el proceso de Identificación Nacional permanece trunco e incompleto en términos sociales e históricos, esa Sociedad es por definición Anómica, como Bolivia, un lugar donde cualquier cosa puede pasar.

La Identidad Nacional se ha definido también como el cemento social que le da coherencia y UNIDAD a la Sociedad y al Estado. Hay que decir también que en las Regiones, como Santa Cruz, se reproduce el mismo proceso de indefinición política y cultural, y que todo esto muestra una Incapacidad Intelectual de la Sociedad como conjunto y de sus grupos o «élites», y que se pierde mucha fuerza o energía social para el desarrollo económico y en todo sentido, dado que una Sociedad Anómica jamás produce lo que los economistas llaman el «ambiente o atmósfera económica social» para crear y producir con toda la capacidad de grupos e individuos. La Democracia no es votar por Jhonny o Percy, por Goni o evo, sino todo lo contrario, ya se votó por todos ellos y no estamos igual, estamos peor, pueden resucitarlo a Pillín Ribera o al Mono Paz y esto va seguir, para corregir o superar esta condición boliviana se requiere una Visión del Mundo Social que sea distinta y superior a la visión o propaganda del régimen del Mas, a la ideología plurinacional que usa la variable étnica, una Visión del Mundo, una Identidad Nacional que tenga la capacidad de representar, integrar e identificar a los bolivianos con independencia de su origen étnico o regional, como lo han hecho Francia, EEUU, la ex URSS hoy Rusia, China, Perú o Brasil, tal Visión no existe, no se la ve en ninguna parte, mientras tanto festejemos 43 años de “Democracia».

Sergio Antelo fue uno de los pocos intelectuales que estudió el Nacionalismo en sus distintas variables, por eso que planteó una Confederación, el Federalismo y la Autonomía, y no solo para Santa Cruz, para todos los departamentos de Bolivia, sin embargo miembros de Nación Camba, políticos, cívicos, empresarios, individuos y grupos de toda laya hicieron que la Visión o propuesta de Sergio Antelo y algunos otros que sí entendieron la necesidad de una Visión Histórica distinta sea distorsionada y presentada como si entrara en contradicción con las otras Regiones o departamentos, con otras etnias del país, y como todos sabemos en ese momento ya el Nacionalismo o el Katarismo aymara estaba en ebullición, hirviendo social y políticamente, por eso que a pesar de ser amigo de Felipe Quispe, se cayó en la falsa dicotomía o contradicción, “oriente/occidente”, “colla/camba”, “media luna/luna llena”, “indios/karas”, que era y es el escenario ideal para los “ideólogos” locales y extranjeros y politicastros del régimen plurinacional, como se ve nuevamente en esta supuesta campaña y elecciones.

La Democracia no se reduce al procedimiento electoral, al formalismo o circo democrático de votar por opciones Prefabricadas cada cinco años, que no representan los verdaderos intereses de los bolivianos y dicho sea de paso tampoco de los cruceños, a estas alturas, dado el paso del tiempo, veinticinco años desde el año 2000 hasta acá, todo parece indicar – paradójicamente – que los intereses de la Media Luna y la Luna Llena, los Cambas y los Collas, los indios y los mestizos parecen confluir y pactar el estatus quo que ha vivido Bolivia en sus 200 años de existencia formal, reiterando que esto seguirá hasta que alguien, algún individuo o grupo produzca una Identidad Nacional representativa, que cohesione y unifique a los bolivianos por encima de sus identidades étnicas y culturales como han hecho todos los Estados Modernos, podemos hacerlo, recursos económicos y riquezas naturales tenemos de sobra, falta claridad en las ideas. Las ideas como la soya, los pollos, vacas y chanchos se producen o no.

Vasileiv Seoane Garcia es cientista social   

 

Facebook Comments

Latest from Blog