//

Dina Boluarte, destituida por “incapacidad moral permanente”; José Jerí nuevo presidente interino de Perú

75 views
2 mins read

El Congreso de Perú destituyó en la madrugada del viernes 10 de octubre a la presidenta Dina Boluarte en un juicio político relámpago motivado por la crisis de inseguridad. Tras vacarla, el Parlamento nombró en su lugar al abogado José Jerí, quien asumirá el cargo de Jefe de Estado hasta las próximas elecciones convocadas para abril de 2026. Aunque varios escándalos e investigaciones asediaban a la hoy expresidenta, la ola de delincuencia que azota a la nación sudamericana fue la estocada final a dos años y 10 meses de un atribulado gobierno. 

Por «incapacidad moral permanente», el Congreso peruano destituyó de forma fulminante a la presidenta Dina Boluarte, que asumió el cargo en diciembre de 2022 luego de que el Legislativo usara el mismo mecanismo para destituir a su predecesor Pedro Castillo.

La presidencia de Boluarte, la primera mujer mandataria de Perú, se desplomó en un momento en que una ola de delincuencia azota a la nación sudamericana y, según los líderes políticos, la presidenta no logró frenar.

Por ello, los legisladores habían organizado un debate y un juicio político a última hora del jueves en el Congreso unicameral de 130 miembros, tras votar a favor de aceptar cuatro solicitudes de votación para vacar a la mandataria.

Aunque en medio del proceso solicitaron a Boluarte que se presentara al recinto poco antes de la medianoche para que se pudiera defender, la presidenta no apareció y así dieron luz verde a la votación: sin votos en contra, 122 legisladores se expresaron a favor a de la destitución. Una votación récord en la historia reciente de estas mociones.

Tras ser efectiva la vacancia, el Parlamento nombró rápidamente al abogado José Jerí, de 38 años, expresidente del órgano legislativo.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llega al Congreso para pronunciar su último discurso anual a la nación, en Lima, Perú, el 28 de julio de 2025.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llega al Congreso para pronunciar su último discurso anual a la nación, en Lima, Perú, el 28 de julio de 2025.REUTERS – Angela Ponce

A diferencia de los intentos anteriores (ocho) por destituir a Boluarte, esta vez todas las facciones del Congreso, los mismos partidos de derecha que controlan el poder legislativo, respaldaron la moción y, en una maniobra acelerada, concretaron su destitución.

El giro de los acontecimientos en lo más alto del poder Ejecutivo se produjo pocas horas después de un tiroteo en un concierto en Lima, un acto que dejó a cinco personas heridas y la ira consecuente por la falta de acciones en contra de la criminalidad.

Boluarte: «No he pensado en mí misma, sino en los peruanos»

Una vez destituida, Dina Boluarte emitió un mensaje pregrabado en el Palacio de Gobierno de Lima. El mensaje fue transmitido en televisión nacional, pero finalmente interrumpido al momento del nombramiento de José Jerí.

Escoltada por sus ministros leales, la política inició su mensaje aceptando la destitución y luego presentó hechos y cifras de su gestión.

“Recibí con honor la banda presidencial por el Congreso de la República, el mismo Congreso que aprobó la vacancia presidencial con las implicancias que esto tiene para la estabilidad de la democracia en nuestro país”, dijo la hoy expresidenta.

Boluarte afirmó que “en todo momento” invocó “a la unidad, a trabajar juntos y a luchar por nuestro país”.

“No he pensado en mí, sino en los más de 34 millones de peruanos y peruanas que merecen un crecimiento con estabilidad democrática y con un gobierno que trabaje sin corrupción como lo hemos venido haciendo en mi gobierno”, expresó.

France 24 y agencias

Facebook Comments

Latest from Blog