En el marco del acto oficial de lanzamiento de la plataforma “Alba, Oportunidad del Presente”, la Brigada Parlamentaria del Departamento de La Paz entregó un reconocimiento institucional a Pro Mujer IFD por su trabajo en favor de la educación financiera responsable, la seguridad digital y la promoción de principios de transparencia en el sector financiero.
La plataforma Alba fue presentada como el primer espacio digital seguro y colaborativo de Bolivia, orientado a centralizar y verificar información académica, formativa y financiera, protegiendo a la ciudadanía frente a la desinformación, la publicidad engañosa y los riesgos digitales.
Durante el acto, representantes de Pro Mujer IFD agradecieron el reconocimiento y destacaron la importancia de articular esfuerzos entre el sector público y privado para fortalecer la confianza de la población en un ecosistema digital y financiero más justo y seguro.
“Recibimos este reconocimiento con mucha gratitud, pero sobre todo como un compromiso renovado con las mujeres y familias bolivianas. En Pro Mujer creemos que la educación financiera segura y la protección digital son derechos fundamentales. Iniciativas como Alba nos invitan a sumar esfuerzos para que la información validada y la innovación se conviertan en herramientas de transformación social”, expresó Oscar Cabrera, gerente general de Fundación Pro Mujer IFD.
Pro Mujer: tres décadas de impacto transformador
Con más de 30 años de trayectoria en América Latina y presencia en Bolivia desde 1990, Pro Mujer ha acompañado a miles de mujeres en situación de vulnerabilidad a través de un modelo integral que combina inclusión financiera, servicios de salud y programas de capacitación.
En su rol como Institución Financiera de Desarrollo (IFD), Pro Mujer ha consolidado su liderazgo ofreciendo productos financieros adaptados a las necesidades de las mujeres emprendedoras, al mismo tiempo que impulsa proyectos innovadores en salud, telemedicina, educación digital, salud sexual y reproductiva, y prevención de la violencia de género.
Este reconocimiento, entregado en la Asamblea Legislativa Plurinacional, reafirma la misión de Pro Mujer de construir un futuro más equitativo, seguro e inclusivo, fortaleciendo la autonomía económica y social de las mujeres, y contribuyendo de manera activa al desarrollo sostenible del país.