La Directiva de la Empresa Minera Comunitaria Inca Sayaña (EMCOISA), junto a los trabajadores mineros exigen a la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO) a realizar los controles respectivos para que todas las empresas legalmente establecidas realicen sus actividades mineras.
Cristobal Huacota presidente de EMCOISA, su directorio, los trabajadores mineros y las autoridades originarias de La Joya exigieron a los asambleistas departamentales a realizar un control sobre las supuestas empresas que realizan la actividad minera, pero sin cumplir la normativa vigente, menos realizar los aportes correspondientes según la ley.
El reclamo fue presentado por EMCOISA ante el pleno de la asamblea legislativa para evitar que se sigan cometiendo ilegalidades.
El presidente de EMCOISA indicó instó a la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro a realizar un mayor control, como también a las autoridades competentes para la suspensión de las actividades mineras irregulares extractivas so pretexto de emprendimientos mineros sin pagar impuestos ni aportar al departamento de Oruro, según el presidente de EMCOISA.
“Lamentablemente hay algunas personas que quieren hacerse pasar por emprendimientos queriendo perjudicar a la empresa EMCOISA más que todo tratando de sacar mineral con sus plantas clandestinas, no aportan al pueblo, no aportan al departamento” señaló.
Cristóbal Huacota sostuvo que la población y los trabajadores y l pleno de la empresa minera se encuentra en estado de emergencia y están dispuestos a asumir medidas de presión.
Recordó que durante los últimos años en el departamento de Oruro, EMCOISA realiza un aporte de más de 7 millones al año por concepto de regalías, mientras que quienes operan en las plantas clandestinas no realizan el aporte a la comunidad, al municipio, menos al departamento.
El presidente de EMCOISA indicó que para los próximos días se tiene previsto realizar un cabildo entre toda la población, asimismo los trabajadores, los que prestan servicios de volqueteros y otos asumirán definiciones.
Cristóbal Huacota convocó a todos los pobladores de la Joya a trabajar en el marco de la normativa legal vigente y de esa forma aportar al estado, al departamento y a impuestos Internos por el desarrollo integral.
Por su parte la presidenta de la Comisión de Minería, la asambleista Zulma Arellano mostró su molestia por la resolución emitida por las plantas clandestinas encuentran al margen de la ley.
“Aquí nosotros nos hemos sentidos indignados como comisión de minería, al ver la nota cuando sacan su voto resolutivo de asociación, en todo caso tendría que ser un sindicato, indicó la presidenta de la Comisión de Minería de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro.