Denuncian irregularidades en el proceso electoral en el exterior para los comicios de Bolivia

215 views
1 min read

Granada, España. — Alrededor de 200 ciudadanos bolivianos residentes en Granada no pudieron ejercer su derecho al voto este domingo debido a fallas en el proceso de empadronamiento y en la organización del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) en el exterior, según denunció la ciudadana Noelia Rojo Zabalaga en su muro de facebook.

Rojo relató que en mayo acudió a empadronarse en Granada, donde el trámite fue lento y desorganizado. “Esperamos más de tres horas porque había una sola mesa atendiendo”, señaló. Al concluir, advirtió que en su formulario figuraba como recinto electoral la ciudad de Sevilla, a pesar de haberse registrado en Granada. Cuando reclamó, la funcionaria le aseguró que era un “error del sistema” y que no debía preocuparse.

Semanas después, al verificar sus datos en la página del OEP, nuevamente aparecía Sevilla. Tras insistentes llamadas al Viceconsulado de Bolivia en Granada, finalmente recibió la misma respuesta: que se trataba de un error que no afectaría su voto.

La sorpresa llegó este domingo cuando, al presentarse a votar, su nombre no figuraba en las listas. “Nos dijeron que no se logró migrar todos los datos y que simplemente nos quedábamos sin votar”, denunció.

Según su testimonio, la situación afectó a unas 200 personas en Granada. La única alternativa que les ofrecieron fue trasladarse a Sevilla, a más de 250 kilómetros, en plena ola de calor, costeando los gastos por cuenta propia. “Pretender que viajemos con más de 40 grados por un error que no es nuestro es una burla”, lamentó.

El OEP destinó alrededor de 400 mil dólares para garantizar las elecciones en el exterior. Sin embargo, la denuncia apunta a que el Viceconsulado de Bolivia en Granada no logró cumplir con la tarea fundamental de asegurar que los ciudadanos empadronados pudieran emitir su voto.

Hasta el cierre de esta edición, no hubo un pronunciamiento oficial de las autoridades electorales sobre las irregularidades denunciadas en España.

Facebook Comments

Latest from Blog