El cabildo de La Paz debe ser por la paz del país. No puede ser ni por si acaso para esbozar el desdeñable rostro de la guerra, sino para amplificar el latir unísono de 10 millones de corazones que aman a Bolivia. Tiene que ser para erigir un pensamiento político que cristalice sueños e ideales de cada uno de los bolivianos que habitan con sentido de justicia cada centímetro de nuestro territorio. Debe expresar la fuerza y la lucidez de la razón para derrotar el racismo que exhalan personas que pretenden sedimentar ese mortal veneno en las infantiles y jóvenes venas bolivianas.
El cabildo de La Paz debe expresar la acumulación de toda la energía del amor fraternal que sienten los hijos de este departamento por sus jilatas y kullakas de los otros ocho departamentos. Debajo de cada “poncho rojo” debe guardarse las armas más nobles de la unidad y la ética. El cabildo debe ser la expresión más democrática de la libertad, de otro modo sería un “campo de concentración” forzado.
Cabildo de La Paz por la paz de Bolivia
Latest from Blog
El plan propone la apertura a la inversión extranjera y la participación privada en toda la
12 de agosto de 2025, Salón de Honor de la Carrera de Ciencia Política y Gestión
El filósofo español Juan David García Bacca, decía que el filósofo, no solo realiza el trabajo
El libro Filosofía de la pandemia del catedrático, Blithz Lozada Pereira, constituye un ambicioso y riguroso
Industrias como manufactura, telecomunicaciones, salud y servicios financieros continúan experimentando un surgimiento en ciberataques dirigidos, con
Los jóvenes resultan más vulnerables a la IA, que puede imitar con facilidad la experiencia basada
a economía atraviesa unos días de tranquilidad. En las últimas semanas, la inflación se moderó, las
En cuatro autonomías indígenas de las tierras bajas del país, las autoridades y organizaciones políticas tradicionales
Hoy, 25 de agosto de 2025, Uruguay celebra doscientos años de su proceso de independencia, que
Quienes insisten en instalar la narrativa de una “crisis terminal” desconocen o deciden ignorar los datos