Todo está enganchado, la Asamblea Constituyente se asemeja a un tren con varios vagones políticos. La Asamblea es la locomotora que arrastra un comboy de cambios. Si un maquinista decide ya no echar carbón, pues quedan desenganchadas y paradas las Autonomías Departamentales. Está maniobra puede resultar, en apariencia, un triunfo para el gobierno de Evo Morales y una derrota para los sectores cívicos, que han impulsado las autonomías, más que con las ganas de profundizar la democracia con la intención de preservar privilegios. De hecho que no es así, pues, si se para la Asamblea, quedará descarrilado el vagón de la reelección de Evo Morales. Y si comparamos derrotas, el MAS quedará sin candidato simbólico y en serio peligro de perder las próximas elecciones nacionales.
Sin embargo, puede que el Movimiento al Socialismo pretenda introducir reformas parciales en la Constitución Política del Estado, entre ellas la Reelección. Si fuera así, deberá someterse a los artículos 230 y 231 de la Constitución vigente que establece que la enmienda relativa al Presidente o Vicepresidente de la República, entrará en Vigencia sólo en el siguiente periodo constitucional. Esto quiere decir que en todo caso la figura de la reelección entraría en vigencia recién el 2017.
No hay Asamblea, no hay reelección de Evo
Latest from Blog
El 15 de junio de 2025, autoridades peruanas incautaron cuatro toneladas de mercurio líquido camuflado en
En esta breve alocución deseo agradecer, en primer lugar, al Instituto de Estudios Bolivianos debido a
Quedé impresionado tras que oí hablar del libro de Juanita Roca, todavía más por el sugerente
Las organizaciones miembros y aliadas a la Plataforma decidieron habilitar un espacio para conocer las propuestas
El espacio deliberativo con candidatos a la Presidencia será este miércoles en el hotel Europa de
El 6 de agosto de este año Bolivia conmemorará el bicentenario de su fundación como república
Nueve mujeres candidatas, de todas las fuerzas políticas en carrera electoral, participaron en el último foro
El pasado viernes la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) del Perú descubrió
La geopolítica constituye una disciplina fundamental para comprender la interacción entre factores geográficos, económicos, sociales y
Dos consejos básicos: Nunca conviertas a tu mentor en enemigo, menos en tiempo electoral. Nunca desafíes