Comunarios de Potosí y Oruro acuerdan dividir la cosecha de quinua

306 views
1 min read
(Agencia de Noticias Autonómicas) Autoridades originarias de Oruro y de Potosí acordaron hoy dividir en partes iguales la cosecha de quinua que había sido sembrada hace meses en el área de conflicto limítrofe entre ambos departamentos. De esta manera bajó la tensión en el tramo Coroma-Quillacas.
Ayer, comunarios de Río Ingenio (Potosí) y de Potosillo (Oruro) se enfrentaron por la pertenencia de la cosecha. Sin embargo, no se registraron heridos de gravedad. Asimismo, los técnicos del Ministerio de Autonomías corroboraron que no se incendió la cosecha, como se había especulado esta mañana
El acta firmada por las autoridades originarias estipula, también, que este martes 24 de abril se continuará con el trabajo de georreferenciación, labor que es realizada por el Instituto Geográfico Militar (IGM) y por técnicos del Ministerio de Autonomías. Este trabajo no implica la delimitación y permitirá conocer las pretensiones territoriales de ambas partes.
A finales de febrero se registraron enfrentamientos entre los comunarios de Coroma y del municipo orureño de Salinas de Garci Mendoza. Luego de arduas negociaciones se logró pacificar la zona. Las autoridades originarias de ambos departamentos firmaron el 4 de marzo un histórico acuerdo que abrió las bases para el inicio de la georreferenciación de los hitos pretendidos por ambos sectores. Este trabajo no implica la delimitación de los límites.
La labor, encarada por el Instituto Geográfico Militar (IGM) y por técnicos del Ministerio de Autonomías se inició el 4 de marzo y se detuvo por la ausencia de algunas autoridades orureñas.
Una vez más los representantes originarios fueron convocados y se decidió continuar con el trabajo de georreferenciación el martes 10 de abril.
Otro logro para el proceso se dio el sábado 14 de abril, cuando autoridades de Coroma y de Pampa Aullagas (otro de los municipios orureños inmersos en el conflicto limítrofe) se sentaron en La Paz en un primer acercamiento para iniciar el diálogo entre colindantes.

Facebook Comments

Latest from Blog