Docentes sin título en la Católica

339 views
2 mins read
El caso del título del Vicepresidente Álvaro García Linera, ocupa espacios noticiosos importantes. El Periodista Andrés Gómez señala que el “Vicepresidente Álvaro García Linera firmó en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) como licenciado, pese a no tener el título que acredite ese grado académico, según consta en una planilla de notas de la carrera de Ciencias Políticas.”
Por su parte, el Senador Yerko Núñez formalizó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, contra el Vicepresidente por “ejercer ilegalmente la profesión de licenciado.”
Este caso, alcanza tal relevancia porque el denunciado, es nada menos que el Vicepresidente del Estado. Pero; ¿cuántas personas ejercen ilegalmente profesiones en Bolivia?, ¿Cuántas personas de amplio reconocimiento público dicen ser licenciados, cuando no lo son?
En enero del año 2015, el Arquitecto Erik Pacheco, recientemente posesionado Director del Departamento de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, después de un minucioso trabajo de revisión académico y administrativo, realizado en conjunto con la Arquitecta Rebeca Jurado, encontraron que 11 docentes de la Carrera de Diseño Gráfico, no acreditaban títulos universitarios a nivel de licenciatura y que los mismos, firmaron centenas de “Registros de Notas”, de los estudiantes, así como “Actas de Examen de Proyecto de Grado”, durante lo años que trabajaron como docentes. 
Esta situación, evidencia la potencial magnitud de la cantidad de personas que no poseen títulos y sin embargo ejercen la profesión e incluso la docencia. Muestrando ausencia de capacitación, normativa, además de la suficiencia didáctica y pedagógica para transmitir conocimientos y valores a los estudiantes; lo que explicaría, los graves abusos contra los estudiantes de Diseño, cometidos por autoridades, detallado en un informe de Evaluación Académica, que como docente de la materia terminal, Taller de Grado VIII, cursé al Arquitecto Pacheco, –que a su vez lo cursó al Rector Marcelo Villafani–el 8 de marzo del 2015, compuesto de 21 páginas, con abundantes pruebas documentando, los graves, traumáticos, sistemáticos y prolongados abusos y vulneración de elementales derechos humanos contra los estudiantes de Diseño de la Universidad Católica, cometidos de forma arbitraria, temeraria e indolente hasta el extremo de afectar la salud física y emocional de los estudiantes, incluso hospitalización y amenazas de renuncia definitiva de los mismos a continuar en la Carrera.
Es deplorable que una Universidad de semejante prestigio y reputación, además de promulgar valores católicos, violente el Régimen Académico Docente y sus propios estatutos, al permitir la contratación para la docencia de personas que ejercen ilegalmente la profesión de Diseño Gráfico, igual que es lamentable que los padres de familia de los estudiantes de diseño y los propios estudiantes no pongan reparos ante semejantes hechos.
Lo que acontece en la Carrera de Diseño Gráfico puede ser un síntoma de proporciones en la Universidad Católica, que merece la atención de la propia Iglesia Católica.
Diseñador Gráfico
C.I. 2456282
Cel. 70542849

Facebook Comments

Latest from Blog

Narcoestado

Andrés Gómez Vela Dos sicarios mataron este miércoles con siete balazos al capitán Juan Carlos Aldunate