El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, anunció este miércoles que la vacunación contra el COVID-19 a niños y niñas entre los 5 y 11 años comenzará este jueves 9 de diciembre en todo el país, con la llegada de un lote de donación de tres millones de dosis del inoculante chino Sinopharm.
“Hemos tomado la decisión de que, a partir de mañana jueves 9 de diciembre, la vacunación contra el COVID-19 se ampliará a los niños de entre 5 y 11 años. Nuestros especialistas del Ministerio de Salud han trabajado intensamente en las últimas semanas para recabar información, evaluar estudios e informes internacionales, y se decidió que para este grupo etario se va a utilizar la vacuna Sinopharm, autorizada para niños en diferentes países”, señaló Arce.
El mandatario aseveró que el esquema de inmunización será igual que el de otros grupos etarios, dos dosis con 21 días de intervalo entre la primera y la segunda dosis.
Acotó que se hicieron gestiones diplomáticas con el gobierno de la República Popular de China para la llegada de los inoculantes antes de fin de año y que serán destinadas exclusivamente a los niños que están en ese rango de edad.
Arce adelantó que en los próximos días partirán aeronaves de Boliviana de Aviación (BoA) a recoger los lotes de vacunas para garantizar el proceso de inmunización de 1.646.498 niños.
Sinopharm en stock
Posterior al anuncio, el ministro de Salud, Jeyson Auza informó que existe el stock suficiente de la vacuna china Sinopharm para iniciar la inmunización de niños mayores de 5 años en todo el país desde este jueves contra el COVID-19.
“Tenemos en este momento un stock de vacunas Sinopharm que nos van a permitir iniciar con ese proceso de inmunización de niños mayores de 5 años el día de mañana”, señaló el ministro.
Auza, acotó que la vacunación a los niños mayores de cinco años permitirá la “recuperación” de la educación presencial.
“Se está trabajando constantemente, y la vacunación es algo que va a permitir, además de precautelar la salud de nuestros niños, posiblemente recuperar este derecho a la educación presencial que es tan importante”, concluyó.