Morales y su cabo de mes

273 views
1 min read

Alfredo Zaconeta Torrico*

Y pasó un mes; un mes con muchas sorpresas, un mes que se amarga con el informe preliminar de la CIDH, sobre los hechos sucedidos en Bolivia, post las elecciones generales del 20 de octubre y el fraude montado por el MAS.

Desde el inicio de este conflicto, era notoria la parcialización de la CIDH, esta parcialización fue corroborada ayer martes, hecho que no pudo pasar desapercibido por ningún boliviano, que medianamente hizo un seguimiento y estuvo informado por varias fuentes serias.

En el informe se insinúa que la movilización de los cocaleros del Chapare era pacífica, cuando a todas luces quedó expuesta que en esta participaban gente armada, que rechazaban la renuncia de Morales.

Otro punto es sobre los hechos de Senkata, que, según la CIDH, las personas se manifestaron sin violencia antes de ser reprimidas, entonces el atentado al muro de la planta de Senkata con dinamita fue una mera alucinación.

El Deber, enumero seis omisiones deliberadas de parte de la CIDH:

  • Quema de los buses Pumakatari, por militantes del MAS
  • Intento de incendiar la planta de Senkata
  • Incendio de la casa de Casimira Lema
  • Las amenazas armadas de Yapacaní
  • El policía muerto en El Alto tras la golpiza de una turba
  • La presencia en Montero de Facundo Morales, guerrillero de las FARC

Acotar que la CIDH reportó 36 personas que perdieron la vida en Bolivia; sin embargo, la Fiscalía tiene un registro oficial de 30 personas muertas.

Así se podrían enumerar muchos hechos de los cuales solo somos testigos los bolivianos, que tuvimos tres días de terror, provocado por el capricho de los masistas y su líder -hoy degradado a asesor de campaña-, los que incitaron a la violencia desmedida entre bolivianos, al mejor de sus estilo fascista como lo mencionamos en una columna, días antes de estos enfrentamientos (http://rimaypampa.com/fascismo-cualquier-similitud-es-coincidencia/).

El 10 de noviembre Morales dimitió al cargo de presidente casi después de 14 años en el poder, gracias a ello -su mejor desprendimiento-, hoy Bolivia respira aires de tranquilidad.

*Alfredo Zaconeta es periodista

Twitter: @alfredozaconeta

Facebook Comments

Latest from Blog