creados el pasado 21 de enero para organizar las movilizaciones ciudadanas del 21F, fecha
conmemorativa del referendo de 2016 que rechazó una nueva repostulación del
presidente Evo Morales.
ustedes!!!! Los felicito por la buena organización!!! (sic)”, señala un usuario.
listado de enlaces directos para unirse a estos grupos en las ciudades de La
Paz y El Alto. Cada grupo, dirigido a organizar un distrito o zona, actualmente
es administrado por diferentes personas y ya cumplió el número máximo de 256
miembros.
partidismo político. “Este es un movimiento ciudadano”, aseguran varios de
ellos.
comparten regularmente vídeos y afiches en contra o a favor del 21F.
discriminación”, indica en otro grupo la diputada oficialista Sonia Brito.
emiten mensajes provocadores), con números telefónicos de Estados Unidos y
Perú, se hicieron presentes para incitar a la discusión que en muchos casos
terminó creado disgustos entre los participantes.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments