Unitas
La Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) realizará del 25 al 27 de noviembre un Foro Político Multiactor sobre Desarrollo denominado “Propuestas frente a la crisis”, en el que reunirá a varias organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas, la cooperación internacional, las universidades, además de organizaciones sociales, con el fin de presentar propuestas para el diálogo y la incidencia en políticas públicas, principalmente en materia de lucha contra la pobreza y la desigualdad.
El foro tiene la finalidad de reforzar las alianzas y el mutuo entendimiento entre la sociedad civil, el gobierno, la cooperación internacional, el sector privado, la academia y autoridades subnacionales para mejorar las políticas y los programas de desarrollo para atender las diversas necesidades de la población, asegurar los medios de implementación, los mecanismos de seguimiento y el monitoreo de resultados.
Con este encuentro, a desarrollarse en el Jardín Botánico de la ciudad de La Paz desde las 08:30 de este miércoles, se prevé culminar un proceso de tres años que llevó adelante UNITAS junto con sus organizaciones asociadas para presentar propuestas de políticas públicas enmarcadas en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social y la Agenda Global de Desarrollo 2030.
Con las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades, el Foro pretende congregar al menos a 200 representantes e integrantes de las diferentes organizaciones e instituciones convocadas para debatir temas como:
• La satisfacción de las necesidades de atención y protección, especialmente de las poblaciones más vulnerables debido a su identidad de género, edad, condiciones físicas, territoriales o económicas.
• Políticas de empleo que generen ingresos para grandes sectores sociales que viven al margen de la economía formal.
• Reactivación del aparato productivo nacional.
• El derecho a la información pública y la transparencia en la aplicación de los recursos públicos.
• El respeto a los derechos humanos y formas autónomas de organización social para enfrentar los desafíos que dejan la crisis sanitaria, política y económica.
• Políticas públicas necesarias para garantizar los medios de vida de las poblaciones en situación de vulnerabilidad, y las medidas que protejan efectivamente la vida.
El Foro Político Multiactor sobre Desarrollo se articula como parte de la campaña “Reimagina la Democracia”, que desarrolla UNITAS para crear conciencia, romper barreras, construir conexiones, comprensión y mutuo entendimiento entre múltiples actores. Además es resultado del proyecto “Sumando Voces, Multiplicando Acciones: Las Organizaciones de la Sociedad Civil como actoras del Desarrollo Y Políticas Sostenibles”, ejecutado con el apoyo de la Unión Europea.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments