Tierra
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), mediante su rector Teodoro Marcio Alanoca Rojas, y el Director de Fundación TIERRA, Gonzalo Colque, firmaron el convenio interinstitucional que dará cabida a las acciones conjuntas y coordinadas sobre de interacción social en articulación a temas de investigación en ámbitos, sociales, biológicos y económicos, relacionados con las comunidades rurales, buscando impulsar el acceso equitativo a la tierra, el territorio y el uso sostenible de los recursos naturales.
Ambas entidades, concertaron la colaboración mutua en el intercambio de información sobre cuestiones de interés común que promuevan la organización y la participación activa de los estudiantes y/o docentes en los proyectos y actividades conjuntas; en busca de ideas y propuestas para el desarrollo rural sostenible de la población indígena, originaria y campesina.
El convenio que tiene una vigencia inicial de tres años, a partir de julio del 2020, fue mediado a través del Taller de Iniciativas en Estudios Rurales y Reforma Agraria – TIERRA y el Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social – DIPGIS, con el ánimo de impulsar el acceso equitativo a la tierra, el territorio y el uso sostenible de los recursos naturales, como parte de la visión de investigación-acción en las comunidades.
Cabe resaltar, que el trabajo y la experiencia de ambas entidades, hallan una conjunción en temas de investigación, desarrollo científico, tecnológico y cultural; ligados a los ejes de trabajo de: seguridad alimentaria con soberanía, transformaciones agrarias y rurales, reforma agraria y titulación de tierras, acceso de las mujeres rurales a tierra y pueblos y autonomías indígenas, que ejecutarán a partir de convenio descrito.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments