El Tribunal Supremo Electoral (TSE) invitó a los delegados de las organizaciones políticas y alianzas para asistir a una reunión con el objetivo de asegurar que sus listas finales de candidaturas cumplan con el requisito de paridad y alternancia de género. Las reuniones se realizarán el jueves 8 de octubre, de manera separada con cada una de las organizaciones.
“Con el propósito de asegurar que las listas finales de todas las organizaciones políticas sean paritarias, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le invita a revisar el estado de las mismas, para identificar los eventuales ajustes que requieren las listas de su organización”, señala la invitación enviada a los delegados de las organizaciones políticas el pasado 5 de octubre.
Los delegados se reunirán con la Secretaría de Cámara y el Área de Género del TSE. La Coordinadora de la Mujer asistirá en calidad de veedora.
El TSE se ha comprometido a garantizar que las listas de candidaturas sean paritarias, privilegiando tanto el enfoque pedagógico como el envío de una serie de notificaciones a las organizaciones políticas para informarles sobre el estado de sus listas.
Por mandato de la Ley 026 del Régimen Electoral, las listas de candidaturas deben cumplir el requisito de paridad y alternancia, en caso de incumplimiento, las sanciones previstas.
La publicación de las listas finales de candidaturas se realizará el sábado 17 de 2020.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments