Tres directores del Banco Central de Bolivia (BCB) presentaron sus renuncias a la Presidenta, Jeanine Añez, según tres cartas difundidas hoy. “Se lamenta la falta de coordinación con el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Branko Marinkovic”, señala Róger Banegas, en su misiva de dimisión.
En tanto, Wálter Morales, también director a.i. del BCB, dijo que su “renuncia irrevocable está movida en aspectos tanto personales como profesionales, los cuales, si Ud. (Presidenta Jeanine Añez) lo estima, quedo a disposición para detallar”.
Gabriel Espinoza, otro miembro del directorio, resaltó que “uno de los ejes de trabajo de esta gestión fue la recuperación de la institucionalidad e independencia del BCB”. Sin embargo, agregó que “en este contexto, es menester señalar que, a pesar de la continua injerencia política ejercida sobre la institución, hemos encontrado un equipo técnico de alta calidad a quienes se debe agradecer en gran medida la adecuada respuesta del Banco Central”.
Respecto al cuatro integrante del directorio del BCB, Armando Pinell Siles, una fuente del área económica informó que también presentó su renuncia. Empero, su carta no fue difundida.
Las renuncias se produjeron 24 horas después de la posición de Agustín Saavedra Weise como presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB).
La nueva autoridad reemplaza a Guillermo Aponte Reyes Ortiz, designado el 17 de diciembre de 2019 por la presidenta Jeanine Añez.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments