DW
En 2020, las mujeres representaban 4,4% de los directores ejecutivos y solo 16,9% de los puestos en juntas directivas. También ocupan 25% de asientos en Parlamentos y 22 países tienen una mujer a la cabeza del gobierno.
Golpeadas especialmente por la pandemia, las mujeres deben estar en el centro de la recuperación para que el mundo avance finalmente hacia la igualdad de género, defendió la ONU este lunes 8 de marzo, día internacional de la mujer
Para la organización, aumentar la presencia de mujeres en los puestos de toma de decisiones se hace más importante en la crisis actual, que ha tenido un impacto desproporcionado en la población femenina, con una mayor destrucción del empleo y un aumento de la pobreza y la violencia.
Mujeres son imprescindibles en mundo postcoronavirus
«La recuperación no será adecuada e inclusiva si no incluye a las mujeres en las decisiones que afectan a sus vidas”, subrayó la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, en un acto virtual de conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
«Es el momento de abordar esta infrarrepresentación”, insistió la que fuera vicepresidenta de Sudáfrica.
Representación femenina en puestos de poder sigue baja
ONU Mujeres resaltó que en 2020 las mujeres representaban 4,4% de los directores ejecutivos como promedio mundial y ocupaban solo 16,9% de los puestos en juntas directivas.
Asimismo, las mujeres ocupan 25% de los asientos en Parlamentos nacionales y únicamente 22 países tienen en la actualidad una mujer como jefa de Estado o de Gobierno, mientras que 119 naciones nunca han tenido una.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments