Teniente informa a Romero que en la Policía anticorrupción opera una “Red Criminal”

534 views
3 mins read
La Teniente de Policía, Mireya Morales Escóbar, informó al ministro de Gobierno, Carlos Romero, de una “Red Criminal de policías que extorsiona” y opera en la División Delitos Contra la Corrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). 

En una carta de nueve páginas enviada a Romero, la oficial de Policía afirma que esa Red  “extorsiona dentro las investigaciones que están a su cargo”.

Morales, que es investigadora de la División Corrupción Pública, señaló que esta red está organizada por el  capitán Remberto Ariel Balderrama Flores, quien se excusó de hablar con el programa Nunca es Tarde de Radio Compañera.

Según la denuncia escrita, la supuesta «Red criminal» planta pruebas
para extorsionar a sus víctimas y se llevan (objetos) de valor.
Aprehendida por el caso Consorcio
Morales
está aprehendida por el caso Consorcio de abogados y jueces. El
Ministerio Público señaló que la Teniente ingresó en reiteradas
oportunidades a la cárcel de San Pedro para sostener conversaciones con
el coimputado Milton Mendoza. 

“Se estableció que la sindicada indicaba a los guardias de seguridad del recinto carcelario que trabajaba con la fiscal asignada al caso, Jenny Quispe, para favorecer a Mendoza, en las investigaciones”, dijo la Fiscalía de La Paz.

Entre los elementos de convicción -prosigue- se tiene el informe policial que refiere que Morales ingresó al penal de San Pedro ‘sector posta’ para conversar con Mendoza con el fin de colaborar con los implicados para obstaculizar la investigación del hecho.

Mireya Morales señaló que ese informe es falso y fue presentado por el Capitán Miguel Ángel Rocabado, compañero de curso de Balderrama. “En el documento no precisa fecha, hora de mi supuesta presencia en el Penal, además que en los registros de visita no se encuentra consignado mi nombre”, aseguró.

Casos Marinkovic, Terrorismo 2

Morales manifestó que el Capitán Balderrama fue sindicado y denunciado en los casos
“Marinkovic”, “Terrorismo 2”, “Visas chinas” y “Gastos reservados”. “Su
cómplice era el exfiscal destituido Prudencio Flores Barrancos”, indicó y
añadió que también operó con el fiscal prófugo de la justicia Harry
Suaznabar.
“Su relación a la fecha no ha terminado porque siguen trabajando juntos
en casos importantes como Cotel, caso Consorcio de Abogados, donde
Prudencio Flores participa como abogado de Fabián Guillén”, escribió en la denuncia. 

Según Morales, la Capitana Yusela Averanga, fiscal Policial, «mantiene desde hace dos
meses una denuncia por extorsión donde el principal sindicado y autor es
el capitán Ariel Bladerrama en complicidad con su exnovia la señora
Adma Inchausti, pero de manera extraña no le apertura el caso, lo
mantiene en caracter previo para casar (sic) a la denunciante para que esta
desista así también disciplinariamente nuevamente quede impune».
La teniente involucró en la «Red Criminal» al fiscal Ángelo Saravia, a
quién acusó de pretender cautelarlo sin que tenga, a su juicio, ninguna
participación en el denominado caso Consorcio de Abogados.

También informó al Ministro Romero que este capitán le pidió el pasado
domingo 10 de julio, vía teléfono, 10 mil dólares para no encarcelarla
por este caso.  

Balderrama, denunciado por la Viceministra Anticorrupción
Mireya Morales recordó, además, que Balderrama fue denunciado por la exviceministra Anticorrupción, Jessica Saravia, por actos irregulares.

«Cual es la razón para que este policía siga investigando cuando tiene denuncias penales por delitos que él comete», manifiestó
Según la teniente, el otro integrante de esta Red es el subteniente Victor Gutiérrez Argote, quién fue aprehendido en flagrancia por cohecho.
«Las autoridades de la Policía que conocieron sus antecedentes lo apartaron de la investigación de uno de los casos más importantes, Belaunde, mandándolo a otro lugar, pero sin explicación siguió haciendo diligencias», dijo en su denuncia.
En su carta, Morales señaló otros hechos, pidió auxilio al Ministro de Gobierno y reiteró que existe esta «Red Criminal» en la División Anticorrupción. «Estas son las personas que investigan a otras por corrupción, las que no solo no tienen moral, sino que son más corruptas que los propios investigados», puntualizó.

Facebook Comments

Latest from Blog