Por: Roger Carvajal Saravia
El pasado ocho de marzo el gobierno y los empresarios privados lanzaron el programa que incorpora el etanol a la matriz energética del país. Según el Ministerio de Hidrocarburos, se proyecta una inversión de al menos 1.600 millones de dólares para incorporar el etanol a la matriz energética nacional en los próximos ocho años. Con este proyecto, Bolivia dejaría de importar este año 80 millones de litros de gasolina y 380 millones de litros hasta el 2025. Con estas rimbombantes cifras se quiere esconder que esta clase de combustible genera grandes impactos en el medio ambiente y que amenaza a la seguridad y soberanía alimentaria de los/as bolivianos/as.
Etanol en Bolivia
Latest from Blog
La falta de definición sobre derechos de propiedad de la tierra y la inacción por parte
La crisis financiera global ha marcado la agenda debido a su impacto en el desarrollo económico
En un emotivo acto de clausura, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a la cabeza
Mucho se ha hablado de la “quinua tropical”, ¿pero de dónde nace esta nueva variedad en
Un total de 725 violaciones a las libertades de expresión, de asociación y de reunión pacífica,
Algunos de los nombres más importantes de la tecnología están pidiendo que los laboratorios de inteligencia
Hoy se dio a conocer las seis iniciativas finalistas del programa Aceleradora 100+ Labs Bolivia, programa
Cinco representantes del pueblo indígena tsimane´ de Yacuma denunciaron este miércoles el despojo de tierra al
Paceña Sin Alcohol y Toyota Bolivia lanzan de forma conjunta la campaña “Acuerdo Inteligente”, que invita
Perú, con 31 microgramos por metro cúbico (μg/m3), y Bolivia (27 μg/m3) lideran la lista de