El gobierno dispone 2.5 millones de bolivianos más para el museo de Evo

354 views
2 mins read
El gobierno del Movimiento al Socialismo dispuso recién 2.570.000 bolivianos más para la construcción del “Museo de la Revolución Democrática y Cultural Orinoca-Oruro”, más conocido como Museo de Evo Morales, según consta en el decreto supremo 2973.
“Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas transferir recursos del Tesoro General de la Nación –TGN- a favor del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social- FPS- por un monto de hasta Bs2.570.000 destinados a la implementación de la museografía y equipamiento del Bloque Quirquincho de la Revolución Democrática y cultural”, señala el artículo único del decreto aprobado el pasado miércoles 9 de noviembre.
La gigantesca obra, de 3.858 metros cuadrados, está ubicado en Orinoca, Oruro, y costó hasta el momento Bs47 millones. Con los 2.570.000 bolivianos adicionales, la obra rondará los 50 millones. 
En enero de este año, la periodista María José Ferrel de ANF informó que este museo se creó con el objetivo de resumir aspectos fundamentales de la historia de los pueblos originarios nacionales y para albergar a los cientos de regalos que el Presidente recibe tanto de visitantes extranjeros como de bolivianos. Por ejemplo, una pared íntegra está destinada a camisetas de fútbol.
“Se espera que la obra atraiga turistas, pero ello todavía demorará. En el pueblo no hay hoteles, aunque sí un residencial, que tiene cuatro habitaciones. Tampoco hay restaurantes. Se puede comer un sabroso chicharrón de llama en una esquina, en la que una mujer lo hace en un fogón, pero no existen más servicios de alimentación”, escribió Ferrel en un reportaje publicado en varios periódicos del país.
Según los datos del INE, en cuanto al servicio de agua, de las 243 viviendas registradas en el Censo solamente 77 tienen red de cañería y 12 desagüe sanitario. En un lugar así persiste la pregunta de si este museo será un impulsor del turismo o un elefante blanco, una obra sin sentido.
El museo está prácticamente terminado y se espera que sea inaugurado en marzo próximo. «Todo el proceso de revoluciones, además de muchas de las comunidades indígenas campesinas, clases sociales y trabajadores, están patentes en este museo», indicó el ministro de Culturas, Marko Machicao.
El museo ofrecerá exposiciones permanentes sobre la historia de los pueblos indígenas y originarios, la vida del presidente Morales y la historia de las rebeliones indígenas y sociales a través de figuras revolucionarias como Túpac Katari o las acciones de campesinos y cocaleros.
Cada bloque de la construcción lleva el nombre de los tres ayllus que conforman Orinoca. Según los planos oficiales, el bloque Inchura (con forma de Puma) tiene tres pisos más sótano y una superficie de 1.137 m2; el bloque Sullca (forma de llama), también con tres niveles, tiene una superficie de 1.737 m2 y el bloque Collana (quirquincho) cuenta con dos pisos y una superficie de 980 m2.

Facebook Comments

Latest from Blog