Comienzan las Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana (JALLA)

405 views
1 min read
Guillermo Mariaca, profesor universitario, adelantó, en una entrevista con el programa Nunca Es Tarde, las actividades más importantes que se desarrollarán en el marco de las Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana (JALLA) que comenzaron este lunes y se extenderán hasta el 13 de agosto.

Las Jornadas se fundaron en 1993 y desde entonces se ha realizado un congreso cada dos años en distintos países de América Latina. Las más recientes se desarrollaron en Brasil y Costa Rica.
Entre los aspectos que destaca Mariaca, están los cuatro conferencistas magistrales bolivianos elegidos. “Son Silvia Rivera, que tiene que ver con la cuestión indígena y la condición colonial; María Galindo, que trata la cuestión de la mujer y la condición del patriarcado; la cuestión nacional y la condición ‘glocal’ tratadas por Carlos Mesa; y Elvira Espejo, una persona que reúne en ella todas estas cuestiones y condiciones, es mujer, indígena, directora de museo y tiene una formación académica global”, detalló.
Para Mariaca, JALLA es una reflexión de América Latina desde América Latina, en los ámbitos de la literatura y cultura.
En cuanto al programa, Mariaca detalló que de lunes a viernes, se realizarán las conferencias y exposiciones magistrales durante todo el día, de 9:00 a 21:00, en el edificio central de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). El sábado de 15:00 a 21:00 habrá una muestra de video indígena. La asistencia es libre.
Para conocer más sobre la historia de JALLA, las actividades y los más de 650 expositores internacionales, escucha aquí la entrevista con Guillermo Mariaca.


/MSR/

Facebook Comments

Latest from Blog