El Gobierno Autónomo Municipal de Colcha K decretó desde hoy, domingo, hasta el próximo 30 de abril el “aislamiento total” de las comunidades de Río Grande, Ramaditas, Vinto K, Vila Vila, San Cristóbal y Kulpina K para contener la propagación del Coronavirus (Covid-19) en el municipio ubicado en la provincia Sud Lípez del departamento de Potosí.
Esta disposición fue asumida después que las autoridades sanitarias reportaron un caso de coronavirus en Uyuni. Según el corregimiento de Rio Grande, la persona fallecida a causa de esta enfermedad era de esta comunidad.
Ante esta situación, el corregidor Pánfilo Huayllas instruyó aislamiento total de la comunidad y “del entorno familiar y allegados del implicado y vecinos que asistieron al velorio”. Es más, prohibió a los pobladores salir de sus casas a cosechar.
El decreto municipal de Colcha K, dictado ayer, señala en su artículo 4, numeral 3, dispone el cierre de los accesos de ingreso y salidas de las comunidades señaladas bajo estricto control de efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana.
Paralelamente, el agente municipal de San Cristóbal, Roly Quispe, comunicó el encapsulamiento de esa comunidad a partir de hoy, domingo, hasta el próximo 2 de mayo.
“Se prohíbe la atención de las entidades financieras (Banco Bisa y Prodem) durante el periodo de encapsulamiento”, dice el comunicado.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments