DW
Falleció a los 80 años debido a cáncer de pulmón, diagnosticado en 2019. «Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro querido padre por causas naturales de su enfermedad oncológica», dijeron sus hijos
El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) murió en la madrugada de este domingo (06.12.2020) a los 80 años, tras padecer cáncer de pulmón, anunció su familia. La enfermedad fue diagnosticada el año pasado.
«Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro querido padre Dr. Tabaré Vázquez, a la hora 3:00 por causas naturales de su enfermedad oncológica», indicó su familia en un comunicado.
La familia no realizará un velorio «dada la emergencia sanitaria a causa del COVID-19» y en respeto a «la permanente preocupación» del exmandatario «por la salud de todos los uruguayos, expresamos la voluntad de nuestra familia con respecto a los actos de su despedida», agregaron.
«En nombre de la familia, queremos agradecer a todos los uruguayos el cariño recibido por él a lo largo de tantos años», dijo su hijo Álvaro Vázquez.
«Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro presidente de honor, Tabaré Vázquez. Su ejemplo de integridad política y compromiso inquebrantable con nuestro país y la gente nos impulsará a continuar su legado», indicó el Frente Amplio en Twitter.
Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro presidente de honor, Tabaré Vázquez.
Su ejemplo de integridad política y compromiso inquebrantable con nuestro país y la gente, nos impulsará a continuar su legado. pic.twitter.com/kuOFhDxQaE
— Frente Amplio (@Frente_Amplio) December 6, 2020
Tabaré Vázquez, oncólogo y exdirigente del club de fútbol local Progreso, fue el primer candidato de la coalición de izquierda Frente Amplio en llegar a la intendencia (gobernación) de Montevideo en 1989, y a la presidencia en 2005, con lo que rompió la hegemonía de los tradicionales Partido Colorado y Partido Nacional.
El presidente Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (centroderecha), quien recibió de manos de Vázquez el mando el pasado 1 de marzo, dijo en un tuit que su antecesor «enfrentó con coraje y serenidad su última batalla.»
«Tuvimos instancias de diálogo personal y político que valoro y recordaré. Sirvió a su país y en base al esfuerzo obtuvo logros importantes. Fue el presidente de los uruguayos. El país está de duelo. QEPD presidente Tabaré Vázquez», agregó.
«Tengo la esperanza y el deseo de poder poner la banda presidencial al próximo presidente de la República», dijo Vázquez el 27 de octubre de 2019, al sufragar en las elecciones tras haber sido diagnosticado en agosto de cáncer y perder a su esposa María Auxiliadora Delgado, fallecida en julio, con quien compartió más de 50 años.
«Quiero que me recuerden como un presidente serio y responsable», afirmó en el programa El Legado, de Canal 10, emitido el pasado 29 de noviembre, en el que realizó un repaso de su vida.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments