El Comité Ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) rechazó hoy la posibilidad de ampliar la cuarentena total nacional y anunció el “reinicio de las operaciones con todas las medidas de bioseguridad”.
“En vista de que no hay preocupación del Gobierno Transitorio, mucho menos del Ministro de Minería, el sector asalariado no soportará más la ampliación de la cuarentena; de lo contrario, juntamente con los Gerentes Generales se las empresas mineras se planificará el reinicio de las operaciones con todas las medidas de bioseguridad”, afirma el documento.´
El pronunciamiento de los mineros asalariados asevera que su sector se ve obligado a retornar a sus operaciones por el “no importismo” de las autoridades del gobierno y del ministro del área, Carlos Fernando Huallpa.
Según el documento, los asalariados exigen al gobierno un “plan de contingencia” para reactivar el aparato productivo post cuarentena y una Ley de estabilidad laboral para los trabajadores del país.
Caso Huanuni
A raíz del incremento de casos del Covid-19 en este distrito minero, las autoridades determinaron el pasado lunes el encapsulamiento total de la población por el lapso de siete días, del martes 28 de abril al 4 de mayo, período en el cual no habrá ningún servicio abierto.
El pasado lunes, el Servicio Departamental de Salud de Oruro (Sedes) informó que la totalidad de casos positivos en Huanuni alcanzó a 21 personas.
AZT
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments