El reporte indica que no es Emoji oficial y posible estará disponible poco tiempo, otros afirman que se deba a un error de programación, y varios usuarios en Facebook buscaron la manera de tener el Emoji activado en sus móviles.
Es una nueva versión para los dispositivos Android y solo a algunos usuarios permitiría tener este Emoji.
Desde la tarde de hoy, varios usuarios en la red social del Facebook sorprendidos por el nuevo Emoji buscaron tener entre sus reacciones ese icono del avioncito. A las ya conocidas Me gusta, Me encanta, Me divierte, Me sorprende, Me entristece y Me enoja, se sumó la nueva reacción que apareció en algunos usuarios con el icono de avión. No contó con un nombre oficial y los usuarios lo bautizaron como “Me aviona”.
Algunos usuarios intentaron obtener el Emoji y otros salieron con otros resultados.
Me aviona solo funciona en dispositivos Android. Tienes que comentar un post usando el hashtag #AddPlaneReaction y posteriormente, sin salir del comentario, se debe usar el botón de reacciones dónde normalmente se encuentra la reacción de “Me enoja”. Ahí, encontraras la nueva “reacción”. Si lo usas aparecerá el Emoji de Avión, tal como si se tratara de una reacción tradicional.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments