La noche de ayer la Policía rompió el cerco cocalero a la Plaza Murillo. Esta mañana, grupos de productores volvieron en una marcha con la intención de retomar el bloqueo y se enfrentaron con la Policía entre las 09.30 y 11 horas.
La Policía informó que a causa de estos hechos hay 45 detenidos y siguen sumando.
Insultos a la marcha masista
Casi a la misma hora, pero en otro punto de la ciudad de La Paz, ciudadanos apostados entre la Plaza San Francisco y la avenida Mariscal Santa Cruz, repudiaron a los marchistas que salieron en favor del Presidente Evo Morales y su intención de desconocer el voto del 21F.
“¡Llunkus!, ¡Lunthjatas (ladrones en aymara)!, ¡respeten el voto!, ¡vayan a trabajar!”, gritaron ciudadanos que conformaron una especie de callejón por donde pasaron los manifestantes. En algunas partes hubo amagues de enfrentamiento, pero sin ninguna consecuencia.
Obligados
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments