En medio de la crisis sanitaria a causa de la segunda ola del Covid-19, el Presidente del Estado, Luis Arce Catacora posesionó la mañana de este sábado a Jeyson Marcos Auza Pinto como nuevo Ministro de Salud y Deportes en reemplazo del Dr. Édgar Pozo Valdivia, quien presentó su renuncia debido a problemas de salud, a causa de su contagio del coronavirus.
Tras la posesión Arce trazó los desafíos que el nuevo ministro debe seguir para preservar la salud de los y las bolivianas.
“Estamos viviendo una nueva ola del coronavirus y evidentemente el pueblo boliviano requiere respuestas inmediatas y con el Dr. Auza retomamos la lucha contra el coronavirus en un momento en que la población necesita tomar consciencia.”, dijo la primera autoridad.
En sus discurso, Luis Arce señaló que aguantar no significa encerrar a los bolivianos en cuarentena rígida o sacar a militares y policías a las calles para defender supuestamente del coronavirus.
“Aguantar significa resistir a este embate de esta nueva ola, pero no resistir sin una estrategia que la venimos anunciando durante mucho tiempo incluso con gobernaciones y municipios. Así como nosotros hemos aguantado y resistido un gobierno de facto para la recuperación de la democracia, hoy nos toca aguantar y resistir al coronavirus hasta vencer y recuperar la salud del pueblo boliviano”, aseveró.
La nueva autoridad agradeció la confianza del Gobierno a la cabeza del Presidente Arce Catacora y comprometió un trabajo con la participación protagónica de la población para la salir adelante.
“Esta lucha contra la COVID-19 no puede centrarse en el sistema sanitario. No importa cuánto hagamos, vamos a fracasar sin la participación protagónica del pueblo boliviano.”
El ministro Auza destacó la gestión para la adquisición de las vacunas contra la COVID-19 que realiza el Gobierno boliviano, calificándolas como la luz al final del túnel para vencer a la pandemia y convocó a la población a acompañar su gestión.
Según reporte oficial del Ministerio de Salud, ayer viernes el país registró 2573 nuevos casos de Covid-19 y 41 decesos. De los nuevos casos 1.045 se registraron en el departamento de Santa Cruz y 598 en el departamento de La Paz.
Perfil profesional
El Dr. Jeyson Marcos Auza Pinto es Chuquisaqueño nacido en la ciudad de Sucre, formado en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, es especialista en Salud Social y Comunitaria. Fue Responsable de Salud Ocupacional y Bienestar del SEDCAM Chuquisaca, encargado a.i. de Salud Comunitaria y Movilización Social del SEDES Chuquisaca, fue Coordinador departamental de implementación SAFCI MI SALUD del Ministerio de Salud y Deportes, es Presidente de la Confederación Médica de Bolivia, ejerció en cargos jerárquicos en instituciones de salud y recientemente fue Director del SEDES Chuquisaca.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments