Como parte de las actividades de La Ruta de la Democracia, el viernes 14 de agosto de 2020 se lanzó, junto a Revolución Jigote, una video-encuesta interactiva para conocer la percepción de la ciudadanía respecto a prácticas electorales y posibles escenarios a partir de la irrupción del Covid-19. Este instrumento estará disponible en las redes sociales de La Ruta de la Democracia y de Revolución Jigote hasta el sábado 22 de agosto.
Los impulsores de esta iniciativa aclaran que no se trata de un estudio formal ni tiene suficiente “rigor estadístico” para ser considerado nada más que un ejercicio ciudadano de opinión y comunicación. De momento, la video-encuesta está habilitada en castellano, quechua y guaraní. Los idiomas aymara y bésiro se habilitarán en el curso de la semana.
Según el director de Revolución Jigote, José Antonio Prado, la motivación principal para diseñarla fue la necesidad de abrir espacios para la creatividad y el sentido común en las grandes decisiones nacionales. “A veces pasa que los técnicos especializados o los actores políticos pierden la perspectiva y sólo evalúan las opciones convencionales, pero hay que asumir que esta situación en la que nos encontramos es cualquier cosa menos convencional”, afirmó. “Así es que, ¿qué daño podría hacer preguntarle a los más jóvenes —que muy rara vez son consultados— si tienen alguna idea para tener unas elecciones en las que sea seguro participar sin miedo a disparar los contagios de COVID19?”, complementó.
A su vez, desde la Coordinación de La Ruta se informó que este sondeo de opinión es “especialmente importante por la coyuntura de pandemia y el riesgo de abstención no sólo para acudir a votar, sino, para cumplir con el deber ciudadano de ser jurado electoral”. En Bolivia, el control ciudadano es una institución y “necesitamos saber qué tan dispuestos están las y los ciudadanos a hacer control el día de la votación y qué ideas hay para hacerlo sin exponerse demasiado. La transparencia y la legitimidad del proceso electoral depende de la participación de la ciudadanía”.
El formato novedoso
“Nos atrevimos a experimentar con video interactivo combinado con animación como una forma de acercarnos a los formatos de comunicación que usa la gente más joven. Muchas veces nos quejamos del poco interés de los adolescentes y de cuán desinformados están, pero admitamos que son muy pocas las veces que los convocamos a opinar”, finalizó Prado. El formato, edición y montaje estuvo a cargo de la organización civil que él dirige.
Aquellas personas que quieran participar de esta propuesta innovadora pueden ingresar a través de las redes sociales de La Ruta o de Revolución Jigote. También lo pueden hacer mediante el enlace https://jigote.info/.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments