“A invitación del presidente del Directorio de Unitel, Ernesto Monasterio, esta semana asumí el cargo de Asesor Editorial de la red de televisión”, informó hoy el periodista Juan Carlos Salazar, en su muro de Facebook.
La información está acompañada de fotografías donde se ve a Salazar junto al equipo de prensa de Unitel Santa Cruz.
“Agradezco a Ernesto por la confianza. Y, claro, me mudo a Santa Cruz”, agregó en su breve nota el periodista de reconocida y galardonada carrera profesional.
Según el organigrama de Unitel, la Gerencia General está a cargo de Hugo Párraga, la Dirección de Noticias está vacante desde la renuncia de Juan Carlos Rocha, en noviembre de 2017, y la Dirección de Producción y Programación también está vacante (Alberto Marangón, argentino, fue el último en ocupar ese cargo).
La conducción del departamento de periodistas está a cargo de Juan Carlos Araya (de nacionalidad chilena), que ocupa el puesto de Subdirector Nacional de Prensa. Desde esta semana, completa el equipo Juan Carlos Salazar como Asesor Editorial.
Trayectoria
Juan Carlos Salazar del Barrio nació en Tupiza, Potosí, en 1945. En 1970 obtuvo el título de Técnico en Medios de Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana. En 1976 fue titulado Periodista en Provisión Nacional por el sistema de Universidad-Boliviana-Consejo Nacional de Educación Superior.
Es cofundador de la Agencia de Noticias Fides (ANF) de Bolivia, excorresponsal de la Agencia Alemana de Prensa (DPA) en Bolivia, Argentina, México, América Central y Cuba, entre 1967 y 1998.
Fue Editor internacional del diario Excélsior de México (1976/77). Además, dirigió el Servicio Internacional en Español de la agencia DPA entre 1999 y 2010, con sede en Madrid, España.
Cubrió la guerrilla del Che Guevara en Bolivia (1967), los procesos de militarización del Cono Sur de América Latina (1970/76), la guerra civil centroamericana (1980/92), el levantamiento zapatista de Chiapas (1994), entre otros acontecimientos políticos latinoamericanos.
Es miembro del Directorio de la Agencia de Noticias Fides (ANF), Presidente del Directorio de la Fundación Para el Periodismo (FPP) y docente de Periodismo de la Universidad Católica de Bolivia (UCB).
Dirigió el diario boliviano de circulación nacional Página Siete entre agosto de 2013 y diciembre de 2016.
En 2016 recibió el Premio Nacional de Periodismo que otorga anualmente la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP).
Recientemente publicó su quinto libro: “Semejanzas”, en el que reúne 41 retratos de sus “personajes inolvidables”. De las cinco obras, dos escribió en coatoria: «Che: Una cabalgata sin fin» y «la guerrilla que contamos»
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments