Violentos enfrentamientos se han registrado en la localidad de Huayculi – Cochabamba, entre campesinos y cocaleros, seguidores del Movimiento Al Socialismo (MAS) contra vecinos y activistas que exigen la renuncia de Evo Morales.
Ronald Unzueta, representante del Comando de Defensa de la Democracia de la zona norte de Cochabamba, y Resistencia Juvenil Kochala, a través de Radio Panamericana, acusó al gobierno del MAS de actuar de forma coordinada con sectores que agredieron a la población, que realizaba el bloqueo se calles en diferentes zonas de la ciudad de Cochabamba, denunciando el fraude electoral en las pasadas elecciones generales.
Una persona herida en la cabeza en el puente Huayculi, en Quillacollo #Cochabamba donde la marcha afín al gobierno intentó pasar chocando con vecinos que bloqueaban #BoliviaEnCrisis [Video: RRSS] pic.twitter.com/qSFBSV7b89
— Miroslava Fernández (@kiske_one) November 6, 2019
“Existe una concomitancia entre el gobierno con estos sectores que vienen a maltratar y avasallar a la ciudadanía cochabambina que realiza una movilización pacífica, que solo bloquean sus calles a manera de protesta por el evidente fraude electoral” afirmó.
Unzueta denunció que habría al menos una persona muerta, como consecuencia de este enfrentamiento, que sería del grupo Resistencia Juvenil Kochala
Terribles imágenes que llegan desde Quillacollo, heridos al paso de quien graba con su celular, en el piso ensangrentados. Este día fue oscuro… y en todos los videos no se ve ni un policía para disuadir #CrisisBolivia pic.twitter.com/ExLb0kpBIj
— Miroslava Fernández (@kiske_one) November 6, 2019
“La penosa situación es tener ya un fallecido de la parte de la Resistencia Juvenil Kochala en la comunidad de Huayculi, nos hemos dirigido con los autores de ese horrendo crimen, a la EPI norte, donde estamos resguardando estas oficinas para que el caso no sea derive a la provincia de Quillacollo” señaló.
Ante la consulta sobre el paradero del cuerpo, el dirigente Unzueta señaló que este no pudo ser recuperado por que los comunarios movilizados no permitieron el acceso a la zona donde se encontraría.
El enojo en Quillacollo por heridos y enfrentamientos es fuerte, sacaron a la alcaldesa de Vinto descalza y la hacen caminar hasta la ciudad quillacolleña para explicar por qué no evitó entre esa marcha con palos y piedras a su ciudad [📱 RRSS] pic.twitter.com/SkeormE9A5
— Miroslava Fernández (@kiske_one) November 6, 2019
La alcaldesa fue llevada de sus oficinas? Y la policía tardó en llegar? Terrible. pic.twitter.com/qGpT4PCGHW
— Miroslava Fernández (@kiske_one) November 6, 2019
Suman los heridos e imágenes de esta mañana, generadas en enfrentamientos en #Cochabamba en el adjunto se ve a uno de resistencia civil con golpes serios en la cabeza. [RRSS] pic.twitter.com/oQPF4FmFu1
— Miroslava Fernández (@kiske_one) November 6, 2019
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments