«Es un acto cobarde»
El Presidente del Consejo de Administración de Cosegua, Amado Amir Montejo, calificó la intervención como “un acto cobarde” y denunció que los militares “asaltaron la institución” sin informar los motivos y sacaron por la fuerza a algunos funcionarios que en esos instantes (12.20 horas) se retiraban
«Hemos estado en la Cooperativa hasta las 12:10 aproximadamente; cuando todos (funcionarios) se retiraban a sus domicilios, estos señores de la AE ingresan a las 12:20; estaba incluso el ingeniero Chávez de la ANH y el Comandante de la Policía”, narró.
Montejo manifestó que la gestión del Consejo de Administración comenzó hace nueve meses e indicó que hasta la fecha logró estabilizar la energía eléctrica porque “metió ocho equipos generadores” para garantizar el suministro de energía eléctrica las 24 horas, más el alumbrado público.
“En el mejor momento en que nuestra institución empezaba a salir del fango nos llega esta ingrata
sorpresa de forma cobarde», denunció
10.000 socios y Bs33 millones de patrimonio
Montejo anticipó que defenderán «a capa y espada» el patrimonio del pueblo construido ladrillo a ladrillo con esfuerzo del pueblo.
«En ningún momento vamos a firmar un documento a estos interventores que pretenden ingresar por la fuerza a nuestra Cooperativa», afirmó.
Recordó que cuando la Cooperativa necesitaba el apoyo del Gobierno central, éste se hizo de la vista gorda y no quiso ni siquiera alquilar un motor (generador) y resulta que ahora, cuando se ha logrado revertir la crisis, interviene la entidad de la peor forma.
Anunció que convocarán a una asamblea del pueblo de Guayaramerín para tomar determinaciones futuras.
La Cooperativa de Servicios Eléctricos Guayaramerín Ltda cuenta con aproximadamente con 10.000 socios y su patrimonio asciende a los 33 millones de bolivianos, informó Montejo.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments