Muchachas y jóvenes de colegios fiscales del país respondieron a la convocatoria pública del primer Concurso “Sueña seguro. Vive feliz”, que convocó la Cooperación Suiza a través de su Proyecto Seguros inclusivos ejecutado por Fundación PROFIN.
Con creatividad y arte transformaron la importancia de contar con un seguro en imágenes e ilustraciones. Adolescentes y jóvenes de primero a sexto de secundaria de colegios fiscales, participaron del primer concurso “Sueña seguro. Vive Feliz”, y así aportaron al desarrollo de la cultura de seguros en el país.
Las ganadoras de las categorías comics y audiovisual son Andrea Corrales Olivera y Flor de Lucia Laruta. Cada una recibirá un Play Station 4 como premio otorgado por los auspiciadores del Concurso: Univida y Fortaleza, compañías aseguradoras que, junto a Nacional Vida y Salud, Credinform, La Boliviana Ciacruz y la Asociación Boliviana de Aseguradores (ABA), se unieron a esta iniciativa para sensibilizar y educar a esta población joven sobre la importancia de contar con un seguro.
En la Categoría Comics, Andrea Corrales -estudiante de quinto de secundaria de la unidad educativa Carlos Medinacelli- a través de 18 ilustraciones relató la historia de Karen, una mujer que sufrió el robo de su taxi y que gracias a que adquirió, de forma anticipada, un seguro recuperó su herramienta de trabajo con el pago de una indemnización y protegió el sustento diario de su familia.
En tanto que, en la Categoría Audiovisual, Flor de Lucía Laruta produjo un video, con una duración de 100 segundos, con el que mostró la utilidad de contar con un seguro en caso de tener un accidente fuera del hogar.
El publicista Ariel Duranboger, uno de los miembros del jurado calificador, señaló que los trabajos de los 10 finalistas muestran que “la complejidad del universo de los seguros puede ser transmitida de manera sencilla, coloquial y amigable con creatividad, imágenes, color y con mucha identidad de nuestra cultura”.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments