El Ministerio Público ordenó el secuestro de 5 toneladas con 11 kilos y 300 gramos de marihuana que fueron encontrados en un operativo antidroga en la localidad de Naranjos ubicada en la carretera Roboré Puerto Suárez.
Un boletín de prensa informa que en el lugar fueron aprehendidos los ciudadanos Gilberto Villordo Sixto, Fredy Alberto Godoy Segovia y Salomón Sanabria Núñez, quienes serán imputados por la comisión del delito de tráfico de sustancias controladas.
La Directora Nacional de Sustancias Controladas, Ximena Morales, manifestó que las tres personas de nacionalidad paraguaya fueron encontradas en flagrancia en posesión de la droga, razón por la cual de manera inmediata se procedió con su aprehensión.
“Estaban custodiando varias bolsas de color negro que en su interior contenían paquetes tipo ladrillo que sometidos a la prueba dio positivo para marihuana”, explicó.
El Ministerio Público presentará la imputación formal y será la autoridad jurisdiccional quien fije fecha y hora de la audiencia de medidas cautelares.
La totalidad de la sustancia controlada fue traslada a la capital oriental para su respectiva presentación y posterior incineración.
Según información oficial, hasta junio del presente año, la Fiscalía emitió 562 resoluciones de acusación por tráfico de sustancias controladas y presentó 602 imputaciones.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments