El Ministerio Público informó hoy que el vehículo que fue denunciado como robado por una empresa chilena y que fue utilizado por la Policía Boliviana fue entregado a esa institución en calidad de “depositarios temporales” porque estaba en curso un proceso investigativo; lo que significa que no debía ni debe ser usado.
Según un boletín oficial, el Fiscal General del Estado en Suplencia Legal, Roberto Ramírez, señaló que la Fiscalía de Uyuni entregó la camioneta doble cabina, marca Toyota Hilux, color rojo, con placa de control dd–lb–45, al Comandante Policial de esa región.
“Tal cual se evidencia en la resolución de fecha 19 de noviembre de 2015, la finalidad fue que el motorizado sea resguardado y custodiado por la Policía en razón a que el proceso investigativo se encontraba en pleno desarrollo, incluso disponiendo en la parte final del requerimiento que el vehículo debe ser exhibido y presentado cuantas veces sea requerido por la autoridad, pero no para que sea utilizado”, puntualizó.
Desmentido al Ministro de Gobierno
En las últimas horas, el Ministro de Gobierno manifestó que la camioneta roja que fue utilizada por la Policía Boliviana fue otorgada por la Fiscalía como resultado de una incautación.
Ante ello, el Fiscal General del Estado en Suplencia Legal aclaró que no es evidente que el Fiscal de Materia de Uyuni haya entregado el motorizado en calidad de “depositario judicial” conforme dispone el artículo 186, párrafo cuarto, del Código de Procedimiento Penal.
“Para que se disponga la entrega como depositario judicial, deben transcurrir 6 meses sin que el bien sea reclamado. En el presente caso, el requerimiento es emitido 14 días después del secuestro y ello a los fines de su custodia, pero no como depositario judicial ni para su utilización”, expresó Ramírez.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments