Agencias
«Son medidas duras e impopulares, pero deberían permitir estar más serenos en Navidad». Las palabras del primer ministro italiano, Giuseppe Conte, cualquier líder europeo las repite.
El viejo continente regresó a medidas de confinamiento para llegar con menos restricciones a las fiestas de fin de año.
Tras el verano, los contagios en Europa subieron un 41%. El temor es que esta segunda ola de COVID-19 pueda volver a colapsar los hospitales de algunos países.
Para evitarlo, los gobiernos han restringido la libertad de movimiento y cerraron sectores enteros de la economía. Esto provoca la resistencia de la población por el cansancio y el nuevo daño que causa a la maltrecha economía
Francia, solo «elementos esenciales» en supermercados
El presidente Emmanuel Macrón sumó más restricciones al toque de queda impuesto en octubre. Cierre de locales y comercios desde las 18 horas.
Desde este lunes, los supermercados solo podrán vender productos esenciales. Ante la protesta de los comerciantes por la venta de juguetes, artículos electrónicos, de decoración y ropa en las grandes cadenas de supermercados.
España, fin de semana con disturbios
El sábado hubo protestas en varias ciudades de España, con enfrentamientos con la policía y actos de vandalismo y saqueos, que dejaron un saldo de 32 detenidos.
Para el gobierno se trata de grupos «disconformes» que reaccionaron en varios puntos del país, pero de manera «espontánea» por el nuevo confinamiento.
Alemania, restricciones en la vía pública
El nuevo confinamiento parece intenta preservar el regreso a la normalidad de los niños. Las escuelas permanecerán abiertas en este inicio del ciclo lectivo 2020/2021.
Las demás actividades, estarán restringidas. Cierres de bares, restaurantes, teatros y gimnasios. El fútbol seguirá, pero ya no podrá haber hinchas que regresaban en cuentagotas a los estadios.
Reino Unido: Boris Johnson aplica medidas contra su voluntad.
El primer ministro dispuso un «lockdown» durante las cuatro semanas de noviembre.
En marzo, parecía inclinado a buscar la «inmunidad de rebaño», hasta que él mismo se contagió. Ahora no quería volver a confinamientos parciales. El 2 de diciembre anunciará cómo será la Navidad en el Reino Unido.
Portugal y Grecia también se suman con estas medidas. Para «salvar las fiestas de Navidad» como explicó el premier heleno, Kyriakos Mitsotakis.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments