Era un acto de desagravio a las “víctimas de Porvenir” en Cobija; vean lo que hizo la señora Montero
Era un acto de desagravio a «las Victimas de Porvenir», que según el gobierno del MAS fue una masacre armada por la oposición de entonces; y según la oposición, un montaje masista que sucedió el 11 de septiembre de 2008, en aquella población pandina.
En el acto estaban presentes el gobernador de Pando; Luis Flores; el Alcalde de Cobija, Gatty Ribeiro; y la abogada de las Victimas, Mary Carrasco. Justo cuando la abogada hablaba; la exsenadora del Movimiento al Socialismo (MAS), Nora Montero Viuda de Racua, interrumpió el acto y sometió a golpes al actual dirigente de las víctimas, Aladino Cardozo, tras identificarlo como uno de los perpetradores de la matanza.
Montero fue esposa del dirigente campesino Bernardino Racua, asesinado en los hechos acaecidos el 11 de septiembre de 2008 en la población de Porvenir, ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Cobija, donde perdieron la vida 13 personas y varias resultaron heridas, tras un enfrentamiento entre campesinos afines al gobierno y cívicos-funcionarios de la prefectura que apoyaban a Leopoldo Fernández.
“Es injusto que solo cuatro personas estén detenidas en la cárcel, ¿y el resto de las personas que nos golpearon y corretearon con armas de fuego? Lamentablemente, varios victimadores están en buenos cargos públicos (gobernación y municipios), ahora vestidos de azul, no tienen proceso, incluso nos dicen compañera-compañero, eso para nosotros es una burla”, declaró Montero, en mayo de 2017.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments