La coordinación entre las autoridades del Municipio de El Choro, Oruro y el Banco Crecer permitió que un total de 550 personas se beneficien con el cobro de rentas y bonos durante la semana que terminó.
Vladimir Challa Huaca, alcalde municipal de El Choro indicó que el trabajo interinstitucional permitió que el Banco Crecer pueda cancelar a los beneficiarios en la misma capital de dicho municipio.
“Agradecer a los ejecutivos del Banco Crecer que han desplegado una comisión a nuestra capital para el pago de rentas a las personas de la tercera edad y los bonos que se han ido implementando durante la pandemia en beneficio de diferentes grupos sociales”, aseveró
La autoridad municipal explicó que la atención de los funcionarios de dicha institución financiera es para la cancelación de renta dignidad, bono Juana Azurduy, bono a personas con discapacidad, bono Familia y bono Universal.
Los funcionarios de Banco Crecer atendieron durante el jueves 21 y el viernes 22 de mayo en los ambientes del municipio de El Choro sin mayores inconvenientes durante ambas jornadas.
La autoridad municipal explicó para esa actividad se tomaron todas las medidas de bioseguridad y de atención especialmente a los adultos mayores para evitar cualquier contratiempo.
“Se ha coordinado con las autoridades de cada comunidad y de la misma capital para que se mantenga el orden respectivo y se eviten aglomeraciones, también tenemos alcohol el gel, una cámara de desinfección y se cumple el distanciamiento social de 1.5 metros”, señaló.
Vladimir Challa indicó que el objetivo de la cancelación de los bonos y rentas en la capital de ese municipio, es evitar que los pobladores realicen el viaje a Oruro y estén expuestos a aglomeraciones que pueden ser espacios para el contagio del Covid 19.
Esta es una actividad recurrente y coordinada entre ambas instituciones, ya que en anteriores semanas se procedió a la cancelación de los bonos y rentas a los diferentes beneficiarios de acuerdo a la normativa vigente.
De acuerdo a la explicación proporcionada por la autoridad municipal aproximadamente se llegó a 900 personas beneficiadas durante este tiempo de la pandemia a nivel nacional, departamental y municipal.
“Nos sentimos muy satisfechos por los resultados de esta actividad, ya que hemos logrado llegar a los adultos mayores, mujeres en gestación y otros sectores que se benefician con los bonos, estamos trabajando por la salud y seguridad de los pobladores de El Choro”, aseveró.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments