ABC
La Gerencia Regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de Oruro, denunció el robo de 24 señales verticales del tramo Oruro-Caihuasi, propiamente en la curva de Capachos, por parte de personas inescrupulosas. El hecho delincuencial que fue oficialmente denunciado ante las autoridades pertinentes, ocurrió en los pasados días y en medio de la cuarentena sanitaria que vive el país.
El ingeniero Francisco Aguilar Alcalá, Gerente Regional de la ABC en ese departamento, informó que el robo sucedió en la noche y parte de la madrugada, es decir entre las 23:00 horas y las 05:00, y aún no se tiene identificados a los antisociales.
“Este es un grave daño a la seguridad vial porque el robo de las 24 señales verticales, pone en riesgo la seguridad de los usuarios de la Red Vial Fundamental, aseguró.
Las señales que estaban ubicadas en el km. 14 entre la Capital orureña y el balneario de Capachos, tenían una dimensión de 0.50 x 0.40, de superficie metálica, con fondo amarillo y dos franjas negras con figura de flecha, las mismas que estaban colocadas a las estructuras de hormigón.
De acuerdo con la explicación proporcionada por el ingeniero Aguilar Alcalá, el robo de la señalización tiene una afectación de 10.800 bolivianos, aproximadamente, costo que debe ser cubierto por la ABC, no obstante, se viene realizando las averiguaciones correspondientes para identificar a los antisociales y paguen por el daño ocasionado.
“Este es un atentando al patrimonio vial que es de los bolivianos, porque las señales verticales y horizontales brindan a seguridad vial en carreteras, lamentablemente existen personas inescrupulosas que no tienen ninguna consideración para los usuarios de las carreteras”, aseveró.
Francisco Aguilar pidió a la población en general que tenga datos o sepa de personas que quieran comercializar las señales verticales, pongan en conocimiento de la ABC de Oruro, a fin de esclarecer ese robo.
La autoridad departamental señaló que de forma permanentemente el personal de la ABC Oruro realiza inspecciones en diferentes horarios en todos los tramos de la RVF y que de esa forma se garantiza la transitabilidad durante la cuarentena total.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments