Tal como advirtieron, desde las primeras horas de hoy lunes, sectores afines al Movimiento al Socialismo (MAS) y la Central Obrera Bolivia (COB)iniciaron con el bloqueo en las salidas y accesos a las ciudades capitales del eje troncal, asentándose en El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, en rechazo a la nueva fecha de la Elecciones Generales.
Según reporte de la policía boliviana, a la altura de Senkata en la ciudad de El Alto, se registraron los primeros bloqueos usando vehículos de alto tonelaje, donde posteriormente las juntas vecinales afines al MAS iniciaron el “bloqueo de las mil esquinas.
Desde Cochabamba, la Policía informó de bloqueos en las zonas de Parotani, Llavini, Bombeo y Japocasa, también a en el Valle Alto, en la Avenida Petrolera y el cruce Arbieto y hacia el Oriente, también a la altura de El Sillar, río Vinchuta, Entre Ríos y masivamente en el Trópico de Cochabamba, carretera a Santa Cruz.
EL MAS BUSCA CONVULSIONAR
Ante estos hechos, el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, aseguró que el MAS, a través de sus organizaciones sociales afines, busca convulsionar y desestabilizar el país en medio se la crisis sanitaria por la presencia del Covid-19.
“Nosotros rechazamos (estos bloqueos), creemos que estamos viviendo una crisis sanitaria demasiada delicada como para intentar hacerlo político; el MAS está haciéndolo político, está tratando de convulsionar, está tratando de desestabilizar nuestro país”, manifestó la autoridad.
La medida de la COB y los afines al MAS, se dan en medio del ascenso de la curva de contagios del Coronavirus, que ayer domingo reporto 1.360 nuevos casos positivos llegando así a 80.153 casos positivos.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments