La directora de la Fiscalía Especializada de Delitos Contra la Vida, Nuria Gonzales, informó hoy que de acuerdo a los datos registrados en el Sistema del Ministerio Público, los casos de Feminicidio se incrementaron a 41 a nivel nacional, que corresponden del 01 de enero al 05 de mayo del presente año.
De los 41 Feminicidios, el departamento de La Paz registra el mayor índice con 12 casos, seguido de Santa Cruz 9, Cochabamba 6, Potosí 3, Oruro 3, Pando 2, Chuquisaca 2, Tarija 2 y Beni 2.
“A pesar del periodo de cuarentena que vive el país los agresores se dan modos para atacar a sus víctimas hasta quitarles la vida y en las últimas horas se reportaron dos casos de Feminicidio, uno en el departamento del Beni y otro en La Paz, casos que están siendo investigados por los Fiscales de turno.”, dijo Gonzales.
En el Departamento del Beni se registró un caso el 01 de mayo en la comunidad de La Asunta del Municipio de Rurrenabaque donde se encontró un cadáver en estado esquelético de una mujer que no fue identificada, por lo que la Fiscalía activó una investigación contra autor o autores por delito de Feminicidio.
El último caso se registró en el departamento de La Paz, en la zona Sajama 2 del Municipio de Viacha el pasado domingo 3 de mayo, la víctima Felipa M.A., de 33 años de edad, fue encontrada sin vida en la cocina de su domicilio. Las investigaciones establecieron que la mujer sufría violencia física, psicológica y económica por parte de su concubino Juan C.T., por lo que el Ministerio Público realizó una imputación formal en contra del sujeto.
En lo que va del año, los 41 hechos de Feminicidio se registraron en el mes de enero 16, febrero 10, marzo 5, abril 8 y en estos primeros días de mayo 2 casos. Dentro del total de casos, durante la cuarentena, del 17 marzo al 5 de mayo, se han reportado 11 casos a nivel nacional.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments