Huawei rindió un homenaje a las bailarinas del ballet de Shanghai por perseverar y ensayar en medio de la crisis sanitaria. Comparó la voluntad artística con la perseverancia de la propia empresa para superar problemas en el último año.
En China la mayor parte de las actividades estuvieron en suspenso durante algún tiempo para prevenir nuevos contagios de COVID-19, pero el arte se dio modos para seguir adelante.
Los bailarines y bailarinas del ballet de Shanghai, por ejemplo, volvieron a los ensayos en la segunda semana de febrero, protegidos con mascarillas y otras medidas de bioseguridad para minimizar los riegos y multiplicar las posibilidades de un paulatino regreso a cierta normalidad en el ambiente artístico.
Con responsabilidad y perseverancia, en un entorno complejo como el que marcaba la creciente amenaza de la pandemia, los artistas aceptaron el esfuerzo que supone realizar ensayos con un barbijo que afecta una respiración absolutamente normal.
La empresa Huawei grabó un video de homenaje para todos los artistas que enfrentaron la adversidad con talento y creatividad, una suerte de “espejo de lo que ocurrió con nuestra empresa en los últimos meses en que estuvo bajo inmensa presión y asedio, pero que supo salir adelante”, señala un comunicado de la gigante china de las telecomunicaciones.
“De la amargura del invierno viene la dulce fragancia de la primavera. Este espíritu de sobrevivencia fue asimilado por las bailarinas de ballet de Shanghai y así es como también Huawei logró sobrevivir y prosperar durante los desafíos del año pasado” señala una nota divulgada por la empresa.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments