El responsable de epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro, Roberto Amusquivar, informó hoy que en menos de 24 horas los casos positivos de Covid – 19 se duplicaron.
«Ayer (lunes) había 14 casos confirmados y hoy (martes) se han reportado 13 casos nuevos en el departamento de Oruro, lo que hacen un total de 27 casos confirmados», informó Amusquivar.
La autoridad acotó que el incremento se dio porque la mayoría de los contagiados pertenecen a un grupo familiar.
Te puede interesar:Después de 21 días, Oruro rompe su silencio epidemiológico; una persona se contagió al ir a cosechar papa
En su reporte, Amusquivar también informó que hasta hoy martes se tienen 111 casos sospechosos, 47 casos que dieron negativo a la prueba del Covid – 19 y esperan el resultado de otras 37 muestras.
El departamento de Oruro sumó 21 días de silencio epidemiológico con sólo ocho casos de coronavirus, hasta el pasado viernes, cuando reportó el noveno positivo.
Tambien puedes leer: Iván Arias: “Hay que preparar a Oruro para los días difíciles; no está perdida la guerra, pero tampoco está ganada”
La presidenta Jeanine Áñez comunicó la tarde de este martes la ampliación de la cuarentena total en todo el territorio nacional hasta el 30 de abril.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments