Este tipo de cambios ocurren una vez cada cinco años aproximadamente, y ya estamos inmersos en plena implantación de Wi-Fi 6. Pero no todo va tan rápido como cabría esperar. A pesar de que los routers nuevos ya empiezan a incorporar Wi-Fi 6, la plétora de dispositivos que se pueden conectar a Internet sin cable se ha quedado rezagada.
Durante el pasado CES 2019, una de las mayores ferias de consumo electrónico del mundo, que se acaba de celebrar en Las Vegas, solo se han mostrado unos pocos ordenadores portátiles adaptados al nuevo estándar. En cambio, todos los teléfonos móviles, tablets, electrodomésticos inteligentes y otros gadgets mostrados, carecían de soporte para la nueva generación de Wi-Fi.
A pesar de que lógicamente los routers han de ser los primeros dispositivos en recibir en nuevo estándar, la falta de implementación en dispositivos es una maña noticia. El Wi-Fi 6 reducirá el consumo de batería, incluirá más información en cada paquete y permitirá que se conecten más dispositivos a una red, por lo que los consumidores se perderán un importante adelanto. Al menos de momento.
2019 era el año fijado por la Wi-Fi Alliance para introducir la nueva generación de Wi-Fi. Por ello, que los routers de nueva generación ya lo incorporen es el paso necesario para que los fabricantes de dispositivos empiecen a incluirlo también. Pero dada la calma con la que se lo están tomando, es de esperar que el año del Wi-Fi 6 sea 2020.
Hasta entonces, podremos disfrutar de esta nueva versión de conexión sin cable en los próximos portátiles de la marca HP, Dell, MSI y ASUS.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments