Crispín Quispe, de 76 años, al sentir que unas personas entraban a su casa sin autorización, preguntó:
-¿Quiénes son ustedes?
_¡Cállese, mierda!- le respondió uno de ellos.
Luego, ese mismo hombre lo alumbró a sus ojos con una linterna y amarró sus manos, según contó a Radio Uno de Uyuni el primer atleta boliviano que participó en unos Juegos Olímpicos, Múnich, 1972, a sus 28 años.
Crispín tiene hoy 76 años y vive a 40 kilómetros de Uyuni, Potosi.
Los malhechores, que se identificaron como chuteros, carnearon algunas llamas del atleta olímpico, robaron una garrafa y una picota.
“El olvido duele mucho. Vengo sufriendo demasiado; ¿no sé cuál será mi suerte?”, dijo Crispín Quispe.
Este atleta potosino irrumpió en la década del 60 en una competencia atlética en la Villa Imperial, donde logró el cuarto puesto y sorprendió a los asistentes y a los periodistas. Para ir a Múnich entrenó solo con pan, plátano y zapatillas de tela. Después de la gloria, volvió a su natal Daniel Campos.
Según Crispín Quispe, el asalto a su casa sucedió a eso de las 20:30 del pasado 24 de abril.
Los malvivientes le preguntaron por el dinero que no tenía y al constatar que decía la verdad, lo amarraron, robaron algunos animales y cosas y huyeron.
A la mañana siguiente, logró liberarse de sus ataduras y fue en busca de ayuda, informó radio Uno.
“La Policía llegó más rato. No nos dio mucha importancia porque esto es algo que está sucediendo mucho en el campo. Roban animales, todo roban. La cuarentena no nos dejó continuar. De dos días llegamos a Colchani. Hemos visitado la Fiscalía, pero nada pasó”, narró Crispín Quispe.
El exatleta olímpico pide que la Policía atrape a los delincuentes que asaltaron su casa.
Quispe fue un maratonista que corría por instinto en las pampas potosinas de la provincia Daniel Campos. Conoció el micrófono, las cámaras y a los periodistas en la década del 60. Cuando estos le preguntaron ¿cómo logró llegar en cuarto lugar? “No sé, no sé, no sé”, respondió.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments