Está ubicado en Yatamoco, municipio de Capinota, departamento de Cochabamba y será inaugurada hoy pasado el mediodía.
La obra, que costó Bs7.192.506, será entregada en un acto en el que participarán el Presidente Evo Morales Ayma y, por supuesto, los integrantes del grupo Kjarkas, según una invitación difundida por el director de esta unidad Educativa, Ramiro Chungara, a través de Facebook.
La idea de construir un colegio con el nombre de uno de los grupos más emblemáticas del país surgió en octubre de 2016, cuando a Morales se le ocurrió decir, en un evento, «¡qué lindo sería construir una unidad educativa de nivel secundario llamada Kjarkas en el lugar donde nacieron Los Kjarkas!».
Dos años después, el deseo del Jefe del Estado se hizo realidad y será inaugurado cuando aún no pasó la polémica que generó el director de los Kjarkas, Gonzalo Hermosa, el día que se declaró “evista” y aseguró que Morales es un “regalo de Dios”.
Mucho antes, medios de comunicación y ciudadanos publicaron en las redes sociales datos sobre los contratos de Los Kjarkas con el gobierno central para amenizar eventos nacionales e internacionales.
El equipamiento de la nueva Unidad Educativa costó Bs 192.900, según una publicación del municipio de Capinota.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments