Toribio Ticona, que será nombrado Cardenal el próximo 27 de junio en el Vaticano, declaró hoy que “se reserva su opinión” sobre el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016 (21F) porque el presidente del Estado Plurinacional Evo Morales es su amigo.
“Unos no van a querer dejar y otros van a seguir molestando hasta sacarlo (del poder). Es difícil y cómo el Evo es mi amigo, me reservo mi opinión”, respondió Ticona al ser consultado por el periodista Jesús Alanoca si el presidente Evo Morales debe dar un paso al costado en cumplimiento al referendo del 21 de febrero, cuando la mayoría de los bolivianos le dijo que no puede postular su candidatura en las elecciones de 2019.
En una entrevista con El Deber, el nuevo Cardenal evitó referirse sobre el resultado del referendo en tres preguntas.
“Difícilmente te puedo decir porque no lo he seguido a fondo, no estoy tan convencido, no quisiera meter la pata diciendo que así debe ser, dejo eso a los hombres en la vida”, indicó.
Ante la negativa, el periodista insistió a Ticona con otra pregunta: La Conferencia Episcopal sacó varios pronunciamientos sobre el respeto a las leyes, la defensa de democracia, ¿esos son principios importantes para usted?
“Sí, porque esa es la voz de la Conferencia Episcopal, de su presidente, monseñor Ricardo Centellas y de todos los obispos, pero yo no estaba esas fechas, ahora, posteriormente, veremos cómo resultará”, señaló.
Respecto al mismo día del referendo, Ticona dijo que no se acuerda bien. “Pero yo sé que ese día ha habido un referendo, pero no estaba yo y difícilmente te puedo decir. Creo que no estaba en el país, creo que había salido”, declaró.
En su criterio, la demanda de la mayoría de los bolivianos a Morales para que respete el resultado del referendo que perdió generará más conflicto. “Ya estamos viviendo eso, seguramente va a ser más, pero si hubiera un entendimiento seguramente va a ser diferente”, dijo.
Lea aquí la entrevista: Cardenal Ticona aboga por una amnistía para que los ‘perseguidos’ vuelvan https://goo.gl/ne39Zr
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments