Las buenas personas no siempre son aquellas que cumplen al pie de la letra las leyes y las normas sociales. Pues, existen personas que se portan muy bien, pero en realidad son una afrenta o un perjuicio para sus sociedades y para la humanidad. Las buenas personas, a veces, violan las leyes y las viejas normas morales para sacudir estructuras caducas e inhumanas con el fin de construir una sociedad cercana a la humanidad y erigir un nuevo hombre siempre posible. El Ché es el mejor ejemplo de buena persona.
Las personas libres no son siempre aquellas que hacen lo que le da la gana con su vida o autodeterminan su destino y estudian la teoría de la libertad. Las personas totalmente libres, como dice el maestro de ética periodística Javier Dario Restrepo, son aquellas que pierden el miedo a la muerte y se juegan la vida por cristalizar sueños e ideales. Son aquellas que administran su libertad para liberar a otros y no para oprimir a sus semejantes. El Ché fue un hombre que ejerció su libertad a plenitud.
Las personas justas no siempre son aquellas que estudiaron leyes o derecho. Pues, hay miles de seres humanos que dominan el concepto de justicia, pero no son justos, sino enemigos de ella. Las personas justas son aquellas que, a veces, saltan el dique de la ley, aquellas que violan las leyes de las minorías privilegiadas, para dar a cada quien lo suyo, como dijera Ulpiano, pero según sus necesidades y en condiciones de igualdad, como agregaría el marxismo. El Che fue una persona justa.
Lo mataron hace 40 años sin saber que le daban vida por el resto del tiempo.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments