A lo largo del 2019 fueron contabilizados 42 ataques a la libertad de expresión, no sólo durante la gestión del expresidente Evo Morales, sino también durante la administración de Jeanine Áñez, de acuerdo con el estudio “Informe de Situación 2019”, elaborado por el Observatorio de Defensores de Derechos de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS).
El estudio desglosa una serie de datos relacionados a las vulneraciones de los derechos fundamentales en Bolivia acaecidos en 2019. Uno de ellos tiene que ver justamente con los ataques a la libertad de prensa, pero también contabiliza y desglosa casos de vulneraciones al acceso a la información, de censura, de criminalización, de amedrentamiento a periodistas, de estigmatización y de otros suscitados el pasado año.
El Informe de Situación 2019 será presentado este jueves 3 de septiembre a las 16:00 horas, en el evento virtual «La libertad de expresión, asociación y reunión pacífica y protestas en Bolivia». Puede inscribirse al evento ingresando al siguiente link: https://bit.ly/3jvYHpP
El evento, además, será transmitido en la página de Facebook de UNITAS.
Los panelistas de este encuentro serán el periodista Andrés Gómez; la directora de la Oficina Jurídica de la Mujer, Julieta Montaño; el presidente de Adepcoca, Franklin Gutiérrez; la directora de UNITAS, Susana Eróstegui, y el responsable del Observatorio de Defensores de UNITAS, Daniel Espinoza.
La presentación de este informe forma parte de un ciclo de eventos virtuales sobre democracia, desarrollo y derechos humanos en Bolivia, denominado “La imaginación al poder”, que propicia UNITAS y que iniciará este 3 de septiembre y se realizará cada jueves durante las próximas tres semanas, hasta el 24 de septiembre.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments