Los asambleístas departamentales de La Paz electos por Soberanía y Libertad para Bolivia (SOL.bo) en las elecciones subnacionales de 2015, Carlos Parra, conocido como París Galán, y Delia Quispe, se declararon en huelga de hambre este lunes; piden el Tribunal Electoral Departamental (TED) ser habilitados, informó Sol.bo.
“En el Tribunal Departamental Electoral de La Paz nos declaramos en huelga de hambre porque nuestros derechos políticos siguen siendo violados. Tres años, tres meses y 17 días que fuimos electos y no hemos sido habilitados. De aquí salimos con nuestros credenciales o salimos muertos”, dijo Carlos Parra (foto), en una transmisión por Facebook.
En las elecciones subnacionales del 29 de marzo de 2015, la agrupación del alcalde de La Paz, Luis Revilla, obtuvo 10 curules en el Legislativo departamental, pero sólo registró a siete candidatos. Ante esa situación y en el marco normativo, SOL.bo solicitó al TED que habilite como titulares a sus asambleístas suplentes Carlos Parra, Delia Quispe y Angélica Saurzuri, suplente de José Luis Mayta (+), que falleció en el transcurso de esta demanda.
El trámite realizado por esta agrupación política sobre esta situación llegó hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que ratificó la titularización de los tres asambleístas.
“Nosotros como asambleístas que fuimos elegidos el 2105 nos encontramos muy perjudicados porque el pueblo nos ha elegido para trabajar para nuestro departamento. Como soy mujer de pollera me siento discriminada, en vano hay leyes sobre la equidad de género”, declaró Quispe.
Los asambleístas en huelga de hambre denunciaron además que el TDE cerró la puerta del edificio para que la prensa no ingrese al lugar e informe a la opinión pública sobre esta irregularidad.
“Estamos casi seguros que más tarde, o en la noche, intentarán sacarnos por la fuerza. Es un atropello contra nuestros derechos”, finalizó Quispe.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments