- Lanzan una campaña de información para conocer las características de los seguros de hospitalización y de vida existentes en el mercado boliviano
La Embajada y Cooperación Suiza a través de su Proyecto Seguros Inclusivos y la Asociación Boliviana de Aseguradores aúnan esfuerzos y lanzan una campaña de información sobre la oferta de seguros de vida que incluyen renta hospitalaria en caso de COVID 19.
Esta campaña contempla la difusión de información a través de redes sociales y radios que difundirán microprogramas sobre las características de los seguros que se diseñaron para que, de manera individual o colectiva -en caso de empresas, microempresas, instituciones y organizaciones- puedan ser adquiridos como protección para la o el beneficiario y su familia.
“En el actual contexto de la emergencia mundial, provocada por el virus Covid-19, la industria aseguradora del país da una respuesta a las necesidades de protección de la población con el lanzamiento al mercado de seguros personales con distintas coberturas Covid” señaló el gerente General de ABA, Justino Avendaño Renedo.
Cuatro aseguradoras se sumaron a la iniciativa de ABA y la Cooperación Suiza. “La información y la educación son herramientas imprescindibles sobre todo en plena pandemia. Las aseguradoras – aliadas en esta campaña- han diseñado nuevos seguros y ampliado la cobertura de los existentes a Covid-19. La población podrá conocer qué empresas tienen esta protección para las familias, el costo individual o grupal, lo que cubre en caso de hospitalización o de fallecimiento y los datos de contacto para adquirirlos” explicó Ximena Jauregui, Coordinadora del Proyecto Seguros Inclusivos.
Las compañías aseguradoras cuentan como mínimo con dos modalidades de seguro de vida, que fue extendido para hospitalización hasta 15 días y no sólo para Covid-19 sino para cualquier condición médica o accidente. Los precios oscilan entre 105 a 790 bolivianos como prima anual, dependiendo de la particularidad.
Para contar con mayor información, se puede ingresar al Facebook o YouTube de la Fundación PROFIN o buscando el #AprendiendoSobreSegurosconEdufina o #JuntosPrevenimoselcovid19 inclusive puede adquirir los seguros en línea ingresando a las páginas oficiales de las compañías aseguradoras Nacional Seguros Vida y Salud, Crediseguro S.A., Bisa Seguros o Santa Cruz Seguros.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments